A la derecha, Aitor Araña, gerente de Labelan, con miembros de su equipo.
Transformación Digital
Historias 11 junio, 2025

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D
-

Labelan es una pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas, que ha apostado por la digitalización con el diseño de piezas en 3D.  La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1986 en Ormaiztegi por iniciativa de la familia Araña y tras la experiencia de “mi padre que trabajaba de autónomo levantando chimeneas de ladrillo para industrias”, comenta Aitor Araña, gerente de Labelan.

En 2013 se trasladan a Zegama, ya que necesitaban ampliar las instalaciones, a “un pabellón que era de SPRI y que nos vino muy bien, ya que tenía oficinas y grúas para nuestro trabajo”.

En 2017, con la entrada del actual gerente, se empieza una tarea de modernización de la compañía, tanto en la gestión como en el marketing. Labelan se ha centrado en valorar su equipo humano, “porque esto es un oficio. No hay una escuela que forme refractaristas y para eso necesitas equipo y una formación que requiere tiempo. Y estamos muy orgullosos de nuestra plantilla, que es estable y tiene mucha implicación”.

Hace unos años, se realizó una encuesta de satisfacción de los trabajadores con la empresa “y dimos la nota más alta en el Goiherri, superior a empresas como Irizar”.  Labelan se empeña en cuidar a sus personas y ofrece, para preservar la salud, un gimnasio dentro de las instalaciones y financia las consultas de fisioterapia que requieran sus empleados.

La compañía se dedica a la reparación de hornos y calderas de papelera, un servicio que ofrece todo el año. “Todos los hornos llevan un revestimiento refractario, con el fin de soportar las altas temperaturas y evitar que el calor escape fuera del horno. Hay varias capas y nos dedicamos a instalar revestimientos y mantenerlos. Ahora estamos también diseñando los revestimientos”.

Los sectores para los que trabajan son la metalurgia, desde forjas hasta fundiciones, pero también hornos pequeños para panaderías o para empresas como CAF y Tecnalia, “a quien hacemos diseños de hornos de hidrógeno para sus pruebas”.

La plantilla está formada por 18 personas y la facturación ronda los dos millones de euros. “Hemos crecido un 15% en los últimos años”. Labelan apuesta por la digitalización y está en fase de pruebas de impresoras en 3D. “Hemos entregado piezas en 3D para un centro tecnológico de Madrid, Silbat, que se dedican a temas de energía. Centros tecnológicos contactan con nosotros para el diseño de estas piezas pequeñas, que a la vez nos sirve a nosotros para tener un mayor conocimiento”.

Su cartera de clientes ronda los 120, con empresas importantes como Ulma, CAF, Ampo o Hidroaluminio.  “Tenemos nuestro nicho de mercado y estamos cómodos en trabajos urgentes, pero también tenemos tareas que nos llevan varios meses”.

La ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI ha servido para la protección de sus equipos y de su información sensible. “Ya está implantado y estamos muy contentos”.

Los retos pasan por el relevo generacional en la dirección y en la plantilla. “Y buscando implementar nuevas líneas de negocio, como en calderería”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.