A la derecha, Aitor Araña, gerente de Labelan, con miembros de su equipo.
Transformación Digital
Historias 11 junio, 2025

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D
-

Labelan es una pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas, que ha apostado por la digitalización con el diseño de piezas en 3D.  La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1986 en Ormaiztegi por iniciativa de la familia Araña y tras la experiencia de “mi padre que trabajaba de autónomo levantando chimeneas de ladrillo para industrias”, comenta Aitor Araña, gerente de Labelan.

En 2013 se trasladan a Zegama, ya que necesitaban ampliar las instalaciones, a “un pabellón que era de SPRI y que nos vino muy bien, ya que tenía oficinas y grúas para nuestro trabajo”.

En 2017, con la entrada del actual gerente, se empieza una tarea de modernización de la compañía, tanto en la gestión como en el marketing. Labelan se ha centrado en valorar su equipo humano, “porque esto es un oficio. No hay una escuela que forme refractaristas y para eso necesitas equipo y una formación que requiere tiempo. Y estamos muy orgullosos de nuestra plantilla, que es estable y tiene mucha implicación”.

Hace unos años, se realizó una encuesta de satisfacción de los trabajadores con la empresa “y dimos la nota más alta en el Goiherri, superior a empresas como Irizar”.  Labelan se empeña en cuidar a sus personas y ofrece, para preservar la salud, un gimnasio dentro de las instalaciones y financia las consultas de fisioterapia que requieran sus empleados.

La compañía se dedica a la reparación de hornos y calderas de papelera, un servicio que ofrece todo el año. “Todos los hornos llevan un revestimiento refractario, con el fin de soportar las altas temperaturas y evitar que el calor escape fuera del horno. Hay varias capas y nos dedicamos a instalar revestimientos y mantenerlos. Ahora estamos también diseñando los revestimientos”.

Los sectores para los que trabajan son la metalurgia, desde forjas hasta fundiciones, pero también hornos pequeños para panaderías o para empresas como CAF y Tecnalia, “a quien hacemos diseños de hornos de hidrógeno para sus pruebas”.

La plantilla está formada por 18 personas y la facturación ronda los dos millones de euros. “Hemos crecido un 15% en los últimos años”. Labelan apuesta por la digitalización y está en fase de pruebas de impresoras en 3D. “Hemos entregado piezas en 3D para un centro tecnológico de Madrid, Silbat, que se dedican a temas de energía. Centros tecnológicos contactan con nosotros para el diseño de estas piezas pequeñas, que a la vez nos sirve a nosotros para tener un mayor conocimiento”.

Su cartera de clientes ronda los 120, con empresas importantes como Ulma, CAF, Ampo o Hidroaluminio.  “Tenemos nuestro nicho de mercado y estamos cómodos en trabajos urgentes, pero también tenemos tareas que nos llevan varios meses”.

La ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI ha servido para la protección de sus equipos y de su información sensible. “Ya está implantado y estamos muy contentos”.

Los retos pasan por el relevo generacional en la dirección y en la plantilla. “Y buscando implementar nuevas líneas de negocio, como en calderería”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.