A la derecha, Aitor Araña, gerente de Labelan, con miembros de su equipo.
Transformación Digital
Historias 11 junio, 2025

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D
-

Labelan es una pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas, que ha apostado por la digitalización con el diseño de piezas en 3D.  La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1986 en Ormaiztegi por iniciativa de la familia Araña y tras la experiencia de “mi padre que trabajaba de autónomo levantando chimeneas de ladrillo para industrias”, comenta Aitor Araña, gerente de Labelan.

En 2013 se trasladan a Zegama, ya que necesitaban ampliar las instalaciones, a “un pabellón que era de SPRI y que nos vino muy bien, ya que tenía oficinas y grúas para nuestro trabajo”.

En 2017, con la entrada del actual gerente, se empieza una tarea de modernización de la compañía, tanto en la gestión como en el marketing. Labelan se ha centrado en valorar su equipo humano, “porque esto es un oficio. No hay una escuela que forme refractaristas y para eso necesitas equipo y una formación que requiere tiempo. Y estamos muy orgullosos de nuestra plantilla, que es estable y tiene mucha implicación”.

Hace unos años, se realizó una encuesta de satisfacción de los trabajadores con la empresa “y dimos la nota más alta en el Goiherri, superior a empresas como Irizar”.  Labelan se empeña en cuidar a sus personas y ofrece, para preservar la salud, un gimnasio dentro de las instalaciones y financia las consultas de fisioterapia que requieran sus empleados.

La compañía se dedica a la reparación de hornos y calderas de papelera, un servicio que ofrece todo el año. “Todos los hornos llevan un revestimiento refractario, con el fin de soportar las altas temperaturas y evitar que el calor escape fuera del horno. Hay varias capas y nos dedicamos a instalar revestimientos y mantenerlos. Ahora estamos también diseñando los revestimientos”.

Los sectores para los que trabajan son la metalurgia, desde forjas hasta fundiciones, pero también hornos pequeños para panaderías o para empresas como CAF y Tecnalia, “a quien hacemos diseños de hornos de hidrógeno para sus pruebas”.

La plantilla está formada por 18 personas y la facturación ronda los dos millones de euros. “Hemos crecido un 15% en los últimos años”. Labelan apuesta por la digitalización y está en fase de pruebas de impresoras en 3D. “Hemos entregado piezas en 3D para un centro tecnológico de Madrid, Silbat, que se dedican a temas de energía. Centros tecnológicos contactan con nosotros para el diseño de estas piezas pequeñas, que a la vez nos sirve a nosotros para tener un mayor conocimiento”.

Su cartera de clientes ronda los 120, con empresas importantes como Ulma, CAF, Ampo o Hidroaluminio.  “Tenemos nuestro nicho de mercado y estamos cómodos en trabajos urgentes, pero también tenemos tareas que nos llevan varios meses”.

La ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI ha servido para la protección de sus equipos y de su información sensible. “Ya está implantado y estamos muy contentos”.

Los retos pasan por el relevo generacional en la dirección y en la plantilla. “Y buscando implementar nuevas líneas de negocio, como en calderería”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.