Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 20 diciembre, 2018

La startup vasca Hola Plato ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa Tel Aviv

Plato Hola es una vajilla capaz de reducir las calorías de una comida, un proyecto que ha sido diseñado por 4 jóvenes ingenieros e ingenieras en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.
-

Plato Hola es una vajilla capaz de reducir las calorías de una comida, un proyecto que ha sido diseñado por 4 jóvenes ingenieros e ingenieras en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.

 

El producto, que ya está patentado, salió al mercado hace a penas un año y ha despertado un gran interés a nivel estatal.

 

El plato es fruto de una investigación de 2 años, donde el equipo contó con el asesoramiento de personas expertas nutricionistas. El resultado se inspira en procesos de la propia naturaleza, tal y como explica Ander Méndez, ingeniero y miembro del equipo, “nos fijamos en las esponjas de mar, que se alimentan a través de los poros realizando una absorción selectiva de las sustancias que les interesan, y aplicamos ese proceso a la superficie del plato”.

 

El resultado es una superficie de porcelana que cuenta con cerca de 1.500 hendiduras. Esos poros están diseñados para filtrar y retener la grasa y el aceite de las comidas, separando así los lípidos sobrantes. De esta forma, el plato consigue reducir significativamente la ingesta de grasas. “Los estudios realizados por dietistas han determinado que utilizando Plato Hola puedes reducir hasta un 30% de las calorías del plato, en función de la comida”. El sistema está pensado especialmente para alimentos con exceso de grasa o aceite, como fritos o ensaladas.

 

Plato Hola se lanzó en enero de este año, con el apoyo de la aceleradora Zitek de la UPV/EHU y la Diputación Foral de Bizkaia. Al poco de iniciar sus ventas a través de la web, el sector de las farmacias se interesó por el producto como solución dietética y actualmente están presentes en más de 300 farmacias a nivel estatal. También han conseguido entrar en las parafarmacias de grandes almacenes y a día de hoy superan las 10.000 unidades vendidas.

 

La startup vasca es una de las 6 jóvenes empresas seleccionadas para participar en el programa SoSa Tel Aviv, gracias a un acuerdo entre la aceleradora israelí y la Diputación Foral de Bizkaia. Esto supone una oportunidad para impulsar el proyecto y abrirlo a nuevos mercados. “Israel es el cuarto país del mundo en consumo de aceite vegetal, así que sería un mercado muy interesante a explorar”, explica el ingeniero Ander Méndez.

 

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.