Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 20 diciembre, 2018

La startup vasca Hola Plato ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa Tel Aviv

Plato Hola es una vajilla capaz de reducir las calorías de una comida, un proyecto que ha sido diseñado por 4 jóvenes ingenieros e ingenieras en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.
-

Plato Hola es una vajilla capaz de reducir las calorías de una comida, un proyecto que ha sido diseñado por 4 jóvenes ingenieros e ingenieras en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.

 

El producto, que ya está patentado, salió al mercado hace a penas un año y ha despertado un gran interés a nivel estatal.

 

El plato es fruto de una investigación de 2 años, donde el equipo contó con el asesoramiento de personas expertas nutricionistas. El resultado se inspira en procesos de la propia naturaleza, tal y como explica Ander Méndez, ingeniero y miembro del equipo, “nos fijamos en las esponjas de mar, que se alimentan a través de los poros realizando una absorción selectiva de las sustancias que les interesan, y aplicamos ese proceso a la superficie del plato”.

 

El resultado es una superficie de porcelana que cuenta con cerca de 1.500 hendiduras. Esos poros están diseñados para filtrar y retener la grasa y el aceite de las comidas, separando así los lípidos sobrantes. De esta forma, el plato consigue reducir significativamente la ingesta de grasas. “Los estudios realizados por dietistas han determinado que utilizando Plato Hola puedes reducir hasta un 30% de las calorías del plato, en función de la comida”. El sistema está pensado especialmente para alimentos con exceso de grasa o aceite, como fritos o ensaladas.

 

Plato Hola se lanzó en enero de este año, con el apoyo de la aceleradora Zitek de la UPV/EHU y la Diputación Foral de Bizkaia. Al poco de iniciar sus ventas a través de la web, el sector de las farmacias se interesó por el producto como solución dietética y actualmente están presentes en más de 300 farmacias a nivel estatal. También han conseguido entrar en las parafarmacias de grandes almacenes y a día de hoy superan las 10.000 unidades vendidas.

 

La startup vasca es una de las 6 jóvenes empresas seleccionadas para participar en el programa SoSa Tel Aviv, gracias a un acuerdo entre la aceleradora israelí y la Diputación Foral de Bizkaia. Esto supone una oportunidad para impulsar el proyecto y abrirlo a nuevos mercados. “Israel es el cuarto país del mundo en consumo de aceite vegetal, así que sería un mercado muy interesante a explorar”, explica el ingeniero Ander Méndez.

 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.