Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 22 marzo, 2018

La startup vasca CounterCraft cierra nueva ronda de 2 millones de euros con grandes fondos especializados en ciberseguridad

Se trata de una empresa creada gracias al apoyo emprendedor del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y de la Diputación Foral de Gipuzkoa
-

Se trata de una empresa creada gracias al apoyo emprendedor del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

 

CounterCraft, compañía vasca de contrainteligencia en el ámbito de la ciberseguridad, capta 2 millones de euros en una ronda de inversión para impulsar su proceso de internacionalización en Europa, Oriente Medio y Estados Unidos. Con esta operación, la compañía, con sede central en San Sebastián, ha recibido hasta la fecha un total de 4 millones de euros para desarrollar su tecnología en engaño, de los que más de 3 millones de euros provienen de líderes mundiales de inversión en ciberseguridad, como son Adara Ventures, Orza, Telefónica Open Future_ -a través de Wayra-, y Evolution Equity Partners, inversor de capital de riesgo internacional  centrado en el sector de la ciberseguridad, que ha sido el último en sumarse.

 

La compañía ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco, a través del programa  Ekintzaile/Txekintek/Barnetekin del Grupo SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa y es uno de los proyectos incubados desde BICGipuzkoa. En la actualidad, la compañía participa en el programa de aceleración Bind4.0 del Gobierno Vasco.

 

Además, la compañía ha recibido 1 millón de euros de financiación del CDTI, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, y del instrumento PYME H2020 de la Comisión Europea, para acelerar el desarrollo innovador de su tecnología y su llegada al mercado. CounterCraft es la primera compañía en contar con el apoyo conjunto de estos inversores reconocidos por su avalada experiencia y trayectoria en el ámbito de la tecnología y ciberseguridad.

 

CounterCraft, creada hace poco más de dos años con el objetivo de revolucionar el mundo de la ciberseguridad, ha desarrollado una solución disruptiva que utiliza técnicas y herramientas de engaño para detectar, descubrir y manipular a los adversarios. Una solución innovadora y diferente que permite proteger a las organizaciones ante sofisticados incidentes de seguridad. Anticiparse al peligro a través de una tecnología distinta y novedosa está revolucionando el mundo de la ciberseguridad. Esta solución, pionera en Europa, protege a importantes compañías del sector financiero, del comercio, gobiernos y fuerzas de seguridad.

 

El objetivo de la compañía, a corto y medio plazo, es la expansión internacional en Europa y Oriente Medio, además de comenzar su andadura en Estados Unidos. También quiere  continuar con el crecimiento de su equipo que ya alcanza las 20 personas. CounterCraft opera a nivel mundial en más de 20 empresas del índice Fortune500. CounterCraft, fundada en 2015, tiene su sede principal en San Sebastián, y desde 2017 cuenta con oficinas en Londres, Madrid y California. La compañía cuenta con un equipo de 20 personas con una dilatada experiencia en el sector y muy reconocidos en el ámbito de la ciberseguridad. En la actualidad, CounterCraft está presente en las ferias y eventos de ciberseguridad más relevantes a nivel internacional y presenta su solución en mercados como US, Oriente Medio y Europa

 

CounterCraft Cyber Deception Platform

Cyber Deception Platform es una solución pionera en Europa que protege a las grandes empresas dejando a los atacantes acceder a datos y aplicaciones ficticias creadas específicamente como gancho y cebo para ellos. CounterCraft identifica ataques dirigidos en tiempo real y responde a ellos activamente, de este modo los ataques se producen en un entorno controlado para conocer objetivos, herramientas y técnicas.

 

El perfil de los adversarios que realizan los ataques es muy variado: cibercriminales, hackers solitarios, ex empleados, gobiernos, etc. Esta tecnología, que manipula al atacante recurriendo a la contrainteligencia, le hace creer que está robando información valiosa, al mismo tiempo que permite estudiarle y conocer mejor sus técnicas, sus objetivos y sus intenciones. Esta valiosa información servirá después para que las compañías puedan tomar medidas contra el atacante, o para reforzar puntos débiles en su sistema de seguridad.

 

Es el primer producto que automatiza el diseño, implementación, supervisión y mantenimiento de campañas de contrainteligencia en todos los activos digitales de la empresa como servidores, móviles, aplicaciones web, aplicaciones móviles y puntos de acceso WiFi. Esta automatización supone una reducción de costes en contrainteligencia de un 95% frente a técnicas manuales.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.