BDIH
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 21 noviembre, 2019

La red Basque Digital Innovation Hub muestra sus activos y servicios para pymes en el encuentro Basque Industry 4.0

La zona Expo del evento ha contado con 170 stands de empresas, centros tecnológicos y startups enfocadas a la transformación digital
-

La zona Expo del evento ha contado con 170 stands de empresas, centros tecnológicos y startups enfocadas a la transformación digital.

Los activos 4.0 han protagonizado la zona de Exposición de Basque Industry 4.0 – The Meeting Point, el evento de referencia en Euskadi en torno a la cuarta revolución industrial y la ciberseguridad. A través de su área de Iniciativas Estratégicas, Grupo SPRI ha mostrado en su stand el Basque Digital Innovation Hub, una iniciativa que aúna los activos, tecnologías y conocimiento de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología para ponerla a disposición de las pymes vascas industriales en 6 nodos tecnológicos.

BDIH es una infraestructura para la formación, investigación, testeo y validación que se pone a disposición de las empresas industriales interesadas en avanzar hacia la transformación digital. “Hemos agrupado la oferta de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología basada en equipos, laboratorios, infraestructuras y conocimiento para que las pymes puedan testar y validar estas tecnologías antes de incorporarlas en sus procesos y productos” explica Amaia Martínez, de Iniciativas Estratégicas – Grupo SPRI, “gracias a la unión de estos diferentes equipos, podemos ofrecer servicios agregados con mayor valor añadido que de manera individual”. BDIH ya ha activado esta oferta de activos dirigidos a las empresas y en enero se iniciarán una serie de jornadas técnicas basadas en estos activos y un nuevo programa para que las Pymes puedan utilizar estos servicios.

Junto al BDIH, en la zona Expo de Basque Industry 4.0 estaban presentes empresas punteras, centros tecnológicos y startups que han mostrado las últimas innovaciones en transformación digital de la industria y ciberseguridad. El pabellón 2 del Bilbao Exhibition Center ha ampliado este año la zona expositiva hasta llegar a los 170 stands, incluyendo los centros tecnológicos del Basque Research and Technology Alliance, BRTA. Esta iniciativa, presentada en 2019 y promovida por Gobierno Vasco, Grupo SPRI y las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, aúna la fuerza de 16 agentes científico tecnológicos vascos con el objetivo de responder a los grandes retos de la ciencia, la tecnología y la empresa en Euskadi.

 

Bind 4.0

El espacio ha contado también con una zona dedicada a la aceleradora público-privada BIND 4.0, una iniciativa internacional que conecta a empresas tractoras vascas con las startups tecnológicas más innovadoras. Más de 90 empresas de nueva creación han mostrado sus soluciones tecnológicas en Bind 4.0 Startup Zone, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de reunirse y conocer de primera mano sus productos y servicios gracias al espacio de networking.

Dentro del programa de conferencias de Basque Industry 4.0, se han presentado también algunos de los casos de éxito que han tenido lugar en la última edición de BIND 4.0, donde se pusieron en marcha un total de 44 proyectos tecnológicos. En el Auditorio del BEC, las personas asistentes han podido conocer de primera mano los resultados de cuatro proyectos de transformación digital gracias a la colaboración entre empresas industriales líderes y startups tecnológicas.

BTI, multinacional especializada en biomedicina y Samylabs han presentado su proyecto de fabricación de piezas metálicas para prótesis dentales personalizadas mediante tecnologías de manufactura aditiva. La compañía ABB y la startup barcelonesa Engidi, han compartido los resultados de su prototipo, un casco equipado con tecnologías IoT que permite geolocalizar y monitorizar a los trabajadores para mejorar la seguridad. Mercedes Benz y la tecnológica checa Neuron Soundware han mostrado cómo el uso de Inteligencia Artificial puede mejorar el mantenimiento predictivo en los robots de fabricación, gracias al análisis del sonido. También han participado las empresas Sidenor y la startup donostiarra Immersia, presentando su proyecto de creación de una capa virtual interactiva que permite monitorizar y gestionar las instalaciones de la compañía industrial. Finalmente, Acelor Mital y la joven empresa madrileña Opencloud han mostrado los resultados de su proyecto de colaboración, un sistema que permite visualizar y controlar todos los dispositivos que se conectan a la red de la empresa en entornos IT y OT.

Tal y como explicaba Juan Mocoroa, senior manager manufacturing engineering de Mercedes Benz, “la colaboración en equipo entre la empresa, conocedora del proceso de fabricación, y de la startup experta en la tecnología es un trabajo para el éxito en el que creemos firmemente”.

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.