Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2018

La industria de los medios entra en una nueva era de convergencia

La personalización, la ubicuidad y la construcción de confianza se vuelven esenciales para las empresas
-

 

La personalización, la ubicuidad y la construcción de confianza se vuelven esenciales para las empresas.

 

El sector del entretenimiento y los medios está en plena transformación digital. Las líneas entre medios tradicionales, plataformas de vídeo, redes sociales, videojuegos y contenidos de realidad virtual se desdibujan, así como las barreras entre grandes proveedores tecnológicos y de contenidos. El escenario presenta grandes retos para una industria que está en pleno crecimiento.

 

Tal y como recoge el informe Entertainment and Media Outlook 2018-2022, elaborado por PwC, el sector está inmerso en la convergencia 3.0. Esta transformación está impulsada por cinco grandes motores de cambio. Por un lado, la conectividad ubicua, con consumidores siempre conectados y activos, y el móvil como principal medio para acceder a los contenidos. Frente a ello, los distribuidores se están centrando cada día más en sacar rentabilidad a través de la experiencia móvil.

 

Por otro lado, las plataformas se están convirtiendo en las mayores beneficiarias del crecimiento del sector, desbancando a los medios, y juegan un rol cada vez más importante en la creación de contenidos. Otro de los grandes motores es la personalización, puesto que el usuario ya no quiere experiencias estandarizadas, y ahí el análisis de datos juega un papel esencial, tanto en ofrecer contenidos como en la publicidad. Finalmente, cambian también las fuentes de ingresos y las empresas están en una carrera por buscar nuevos canales de financiación.

 

Según el informe elaborado por la consultora, la industria de los medios y el entretenimiento aumentará a nivel global en un 4’4% durante los próximos 5 años. Los subsectores digitales serán los que tendrán un crecimiento mayor, y entre ellos, destaca la realidad virtual (con un aumento del 40% hasta 2022), y el vídeo OTT, los servicios de transmisión de contenidos como Netflix o Prime Video, que crecen en un 10%. En el punto opuesto están los sectores más tradicionales, como los periódicos, libros y televisión en abierto, que en el próximo lustro tendrán cifras negativas de crecimiento.

 

Este nuevo escenario está llevando a las empresas a adoptar nuevos modelos de negocio centrados en la relación directa con los consumidores. Tal y como destacan las personas expertas consultadas en el estudio Entertainment and Media Outlook 2018-2022, uno de los elementos esenciales en este escenario será la capacidad de generar confianza en los usuarios. Este factor será determinante para las empresas a la hora de atraer y mantener ingresos de cara al futuro.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.