César Viniegra y Hugo Salas, gerente y socio de Vixion.
Noticias 20 septiembre, 2022

La guipuzcoana Vixion, incluida en la ‘vendor list’ de Ford

La plataforma de IoT industrial lleva cinco años ayudando a las empresas a sacar el máximo provecho a sus máquinas. Vixion, cuyo sector se ha visto impulsado tras la pandemia, permite acceder a un completo ecosistema de aplicaciones para mejorar la eficiencia de los procesos productivos.
-

Las nuevas tecnologías impulsan cada día una industria más 4.0, donde el rendimiento y productividad de las empresas incrementan gracias a nuevos elementos como el Internet of Things (IoT). A su vez, cada vez son más aquellas compañías que proveen de estos servicios, y que buscan acompañar a sus clientes con esas innovaciones. Vixion es uno de esos casos, una empresa guipuzcoana que la multinacional Ford ha incluido en su ‘vendor list’. 

Desde que nació en 2017, creada por la compañía de software guipuzcoana Spyro y el centro tecnológico vasco Tecnalia, 350 máquinas de todo el mundo se han conectado a esta plataforma de IoT industrial que permite acceder a un completo ecosistema de aplicaciones para mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Hace cinco años ya confiaron en ella empresas como Ibarmia, Zayer y Correa, cuando surgió con el objetivo de avanzar en el desarrollo de las fábricas inteligentes como una empresa de desarrollo y comercialización de soluciones avanzadas para la Industria 4.0. 

En aquel momento «todavía no había una especial sensibilidad en el entorno industrial por la conectividad y la analítica de datos”, afirma el gerente de Vixion, César Viniegra Martín. Aun así, Viniegra afirma que la situación ha cambiado tras la pandemia y que se han abierto oportunidades para empresas como la suya: «Hoy en día ningún fabricante de maquinaria se cuestiona incluir en sus equipos sistemas para conectarse remotamente a una máquina para diagnosticar problemas en remoto”. 

En los cinco años de vida de la empresa, el gerente destaca el trabajo invertido en entender las necesidades de sus clientes y así ofrecer soluciones que les permitan mejorar sus costes de producción o reducir sus costes de postventa. Esa es una de las claves de haber entrado en la lista de proveedores del referente en el campo de la digitalización y en la innovación de procesos Ford. 

Desde el inicio de Vixion, los fabricantes de máquina herramienta que han acompañado a la empresa también han evolucionado, y les ha ofrecido cada vez soluciones más complejas “que les permiten comenzar a servitizar”. De hecho, Viniegra indica que Vixion empezó muy unida al sector de la máquina herramienta, aunque «poco a poco nos vamos moviendo a otros segmentos industriales donde nuestros productos encajan perfectamente, como las lavanderías industriales o los reactores para la generación de hidrógeno verde, entre otros”.    

“Estamos seguros de que el bagaje de estos años nos sitúa como una excelente alternativa para aquellas empresas que necesitan un partner para poder avanzar en el camino de la digitalización de procesos y, como consecuencia, en la mejora de la competitividad”, afirma el gerente. Por ello, cree que el futuro se presenta lleno de grandes oportunidades: “Es evidente que hay una mayor sensibilización en la mayoría de los sectores por la digitalización y más concretamente en el industrial. Las cosas están evolucionando a gran velocidad y en este entorno de gran exigencia Vixion se está adaptando bien. Recientemente ha habido un cambio en la propiedad de la empresa que estamos seguros sea un aliciente para el crecimiento que esperamos que tenga Vixion en España durante los próximos años”.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.