Innovación Transformación Digital
Noticias 28 junio, 2018

La Escuela de Programadoras busca empresas para realizar prácticas

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición
-

 

El proyecto de EmakumeEkin ha presentado el balance de la 1ª edición

La iniciativa Escuela de Programadoras tiene un doble objetivo, por un lado, aumentar la empleabilidad de mujeres en situación de desempleo, y por otro, aportar diversidad en un sector que hoy en día es principalmente masculino. Para ello, durante este año 12 mujeres han realizado una formación intensiva en programación web.

 

El 25 de junio se presentó el balance de la primera edición de la Escuela de Programadoras, impulsada por la asociación EmakumeEkin con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia y colaboración del Cluster Gaia. La experiencia ha sido valorada por todas las partes de forma muy positiva, y ha despertado el interés de las empresas en un sector con amplias posibilidades de generar empleo.

 

“Queríamos ver si podíamos formar en programación web a personas sin base previa, mediante un programa de 300 horas, y sí ha sido posible”, explica Susana Zaballa, presidenta de EmakumeEkin. La formación técnica ha sido diseñada por Cluster Gaia, mientras que la empresa Grupo Oesia se ha encargado de ofrecer contenidos transversales, relacionados con las capacidades y talento que buscan las empresas del sector. En el proyecto también ha colaborado la empresa Biskaytik.

 

Tras finalizar la formación teórica, ahora el siguiente paso es la realización de prácticas que permitan a las participantes aplicar sus conocimientos. Para ello, el proyecto está buscando empresas interesadas en participar. “Creemos que es una forma de aportar diversidad a los equipos con personas que tienen una actitud y motivación muy fuertes”, explica Susana Zaballa, “el perfil de programadores está muy estereotipado, y para la empresa supone identificarse con estos valores y trabajar por la igualdad en el sector”.

 

El perfil de las mujeres que han participado en el programa es muy diverso, incluyendo tanto programadoras e informáticas que quieren retomar su vida profesional, como licenciadas en marketing y comunicación, ADE o diseño gráfico. Ahora, el objetivo de la Escuela de Programadoras es trabajar en una segunda edición más completa, que permita incorporar nuevos lenguajes de programación. “Queremos que sea una escuela con continuidad, creemos que es una iniciativa necesaria porque hemos visto que en este tipo de formaciones, si no se interviene, la gran mayoría de personas que acuden son hombres”, explica la presidenta de EmakumeEkin.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.