Jon Eguren, director financiero de Maher Holding, y el director gerente de Mekalerun, José Ramón López.
Transformación Digital
Historias 20 octubre, 2025

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño
-

Mekalerun es una compañía de Elgoibar que se dedica al mecanizado de piezas medianas-grandes (de hasta 60 toneladas). Su apuesta por la digitalización de su fábrica le ha permitido una gran mejora de la productividad y prevé alcanzar este año una facturación récord. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa nació en 2019 en Elgoibar, aunque es una unidad de mecanizado integrada en el grupo Maher Holding que existe desde hace más de 50 años. Hasta 2019 formaba parte de Geminis, una de las filiales de Maher junto a Lagun Machine Tools, en Azkoitia, Lagun Machinery e Intermaher, ambas ubicadas en Legutio. “Por eso tenemos esa larga experiencia”, explica el director gerente de Mekalerun, José Ramón López.

La empresa nace trabajando casi exclusivamente para el Grupo Maher Holding. “Era el 99% para las empresas del grupo y ahora la facturación en el exterior está entre un 30 y 40%”. Se han especializado en piezas complejas para el grupo y “otro tipo de piezas para fabricantes de máquinas y bienes de equipo”.

Mekalerun se dedica al mecanizado de piezas estructurales de tamaño medio y grande, con hasta 60 toneladas de peso y 20 metros de largo, y que van desde bancadas de máquinas y cabezales a carros, columnas o carneros. Sus clientes están principalmente en el sector de la máquina herramienta y venden también a bienes de equipo. La exportación ha alcanzado ya el 20% y se centra en Francia.

“Los procesos son fresado, mandrinado, rectificado plano y pintura, que esto es lo que nos diferencia del sector. Al pintar nosotros, acortamos plazos y reducimos costes en transportes”. Cuentan entre otras con una fresadora puente de 18 metros de mesa y una planeadora puente de 20 metros, “de las que hay pocas en Europa”. Esa oferta global de mecanizado les diferencia de la mayoría de sus competidores.

I+D

La plantilla está formada por 23 personas y este año esperan alcanzar una facturación anual de 2,3 millones de euros netos, “que va a ser nuestro récord”. La I+D es importante y dedican alrededor del 3% de sus ingresos. “Estamos buscando siempre innovaciones para aportar siempre algo al cliente”.

La ayuda del programa de Industria Digitala del Grupo SPRI se ha dedicado a la digitalización de la planta productiva. “Y el producto estrella ha sido la implantación de un MES, que es un sistema de monitorización en tiempo real de todos los medios productivos de la planta. Te permite tomar decisiones en tiempo real”.

Como Mekalerun mecaniza piezas con procesos que pueden durar incluso semanas, este sistema permite rectificar a tiempo cualquier fallo. “Actuamos como médicos, no como médicos forenses.” El modelo ya está implantado “y hemos visto una gran mejora de la productividad. Prevemos alcanzar los dos dígitos de subida en  la facturación neta de este año, fundamentalmente por esta digitalización”, que les permite también cumplir fielmente los plazos de entrega.

Los retos son seguir incrementando la facturación “con más competitividad y automatizando los medios productivos”. Además, prevén nuevas inversiones en maquinaria, “porque trabajamos 24 horas al día y 365 días”, pese a que en 2022 ya compraron una fresadora por dos millones de euros.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.