Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2019

La Araba Encounter 6 amplía plazas, duplica la velocidad de acceso a Internet y estrena sede

Araba Encounter 6, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Vitoria-Gasteiz
-

 

La sexta edición de este evento tecnológico se celebrará entre el 6 y el 8 de  diciembre en el Centro Cívico Lakua, una nueva ubicación que permitirá una gran comodidad a los participantes y visitantes. La party alavesa disfrutará de una velocidad de conexión a Internet de 20 Gb por segundo, el doble del año pasado, lo que la convierte en una de las más rápidas del mundo. Además, dispondrá de 340 ordenadores en red, 20 más que en 2018. La rapidez con la que se han agotado las entradas a la party, apenas 5 minutos, confirma el interés suscitado por esta cita entre los aficionados a la informática y las nuevas tecnologías. Además, los visitantes podrán conocer el evento de cerca y disfrutar de las actividades de la zona abierta y gratuita, la Opengune, que acogerá charlas, talleres y conferencias. Está previsto que el encuentro reúna a unas 3.000 personas, incluyendo a los participantes que se instalarán con su ordenador, los visitantes con pase de día, los inscritos en las diferentes acciones formativas, y las personas que se acerquen a las actividades gratuitas. La Fundación Euskaltel Konekta organiza y patrocina este encuentro informático y cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

 

Araba Encounter 6, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Vitoria-Gasteiz, estrenará nueva ubicación, ya que se traslada al Centro Cívico Lakua, un emplazamiento que busca proporcionar la mayor comodidad posible a participantes y visitantes al evento. Además, en esta edición la conexión a Internet será de 20 Gb por segundo, el doble del año pasado. Este incremento convierte a la party alavesa en una de las más rápidas del mundo.

Han bastado 5 minutos para que se agotaran los 340 puestos disponibles para los participantes en la party, lo que confirma el interés suscitado por esta cita entre los aficionados a la informática y las nuevas tecnologías. De hecho, se ha ampliado el número de participantes, ya que el pasado año hubo 320 ordenadores en el Palacio Europa. En todo caso, quienes lo deseen podrán conocer el evento de cerca y disfrutar de muchas actividades lúdicas y formativas, ya que contarán con una zona abierta y gratuita, denominada Opengune, que acogerá charlas, talleres y conferencias.

Entre otras actividades, los participantes en el encuentro podrán tomar parte en competiciones de Arte Digital, Software Libre, Juegos y Hardware, además de participar en las conferencias y talleres preparados para el público en general en la citada Opengune, con temáticas como la realidad virtual, la seguridad informática, las criptomonedas, la robótica o la música digital. Está previsto que el encuentro reúna a unas 3.000 personas, incluyendo a los participantes que se instalarán con su ordenador, los visitantes con pase de día, los inscritos en las diferentes acciones formativas, y las personas que se acerquen a las actividades gratuitas.

 

Esta cita tecnológica, organizada y patrocinada por Euskaltel Konekta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco a través de la SPRI, y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, permitirá a los visitantes conocer las últimas novedades tecnológicas.

 

Velocidad de vértigo

 

La conexión a Internet de los centenares de ordenadores de esta party alavesa será de 20 Gbps, muy superior a los estándares domésticos, gracias a la banda ancha de Euskaltel. Además, los 340 puestos de usuario y los servidores necesarios para el correcto funcionamiento de todos los servicios dispondrán de una velocidad de conexión de 20 Gbps, gracias a los Switch ProCurve de HP.

 

El reto técnico consiste en organizar una red en apenas una semana de tiempo, capaz de funcionar al 100% durante 3 días y soportando cargas no habituales para una LAN party convencional. La organización de la Araba Encounter cuenta con los mejores partners del mercado para conseguir estos objetivos, una capacidad demostrada en las anteriores ediciones.

 

Araba Encounter forma parte de la red Encounter de parties informáticas, junto con los eventos vascos Gipuzkoa Encounter y Euskal Encounter, y con los gallegos Technium R Encounter, de Ourense, y la XGN R Encounter de Silleda (Pontevedra). La Fundación Euskaltel Konekta, en su misión de fomentar la conexión entre personas, empresas e iniciativas en el contexto del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, organiza cada año estos encuentros en los tres territorios con el objetivo de compartir conocimientos, ideas y valores entre los aficionados y profesionales de la informática y la tecnología.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.