Ganadores Abiatu 2018. Imagen de Beaz.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 7 marzo, 2018

Keynetic, Gik, Edurobotic y Arquinea ganan los premios Abiatu

Los galardones están impulsados por el programa Zitek de la UPV/EHU.
-

 

Los galardones están impulsados por el programa Zitek de la UPV/EHU.

Los premios Abiatu tienen como objetivo reconocer el trabajo de las jóvenes empresas de base tecnológica surgidas en el seno del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU. Los galardones, que han celebrado su séptima edición, están organizados por la Universidad del País Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y Beaz a través del programa Zitek. El 5 de marzo se anunciaron los ganadores de este año: Keynetic Technologies y Gik live han obtenido el primer premio, valorado en 5.000 euros, y el estudio Arquinea y Edurobotic se han hecho con el segundo, de 2.500 euros.

 

Keynetic Technologies es una spin-off surgida del Grupo de investigación en Ingeniería Telemática de la UPV/EHU. El proyecto está impulsado por los ingenieros de Telecomunicación Jon Matías y Jokin Garay, y se enfoca al desarrollo de soluciones de ciberseguridad basadas en redes definidas por software. La segunda de las startups ganadoras ha sido Gik live, una bebida alcohólica de color azul elaborada a base de uvas de diferentes regiones españolas, que ha revolucionado el mundo del vino. El equipo jóvenes que está detrás de Gik, formado por emprendedores, ingenieros, diseñadores y comunicadores, ha trabajado con la facultad de Ingeniería de la UPV/EHU y diversas empresas para desarrollar su “vino azul”, y actualmente se comercializa en 25 países.

 

El segundo premio de Abiatu ha sido para el estudio Arquinea, dedicado a trabajos multidisciplinares de arquitectura y diseño, así como para el proyecto Edurobotic. Esta iniciativa se enfoca al desarrollo de talleres y actividades educativas para que niños y niñas aprendan robótica y programación, utilizando herramientas como Scratch, Lego Wedo, mOway y Arduino.

 

Zitek es un programa de apoyo de la UPV/EHU que se dirige a todos los miembros de la comunidad universitaria del Campus de Bizkaia, incluyendo estudiantes, titulados, profesorado, personal investigador y de administración. El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la generación de empresas innovadoras de base tecnológica que permitan transferir el conocimiento generado en la universidad. Para ello, cuenta con el apoyo de Beaz y la Diputación Foral de Bizkaia, y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.