Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales
Kata School Euskadi es una consultoría que ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales. Dedica más del 15% de su facturación a la I+D con una especial atención a la innovación digital.
La empresa nace a finales del año 2020, como respuesta a la necesidad urgente de las pymes industriales de alcanzar resultados sostenibles “y de construir una cultura de mejora consistente, algo que los enfoques tradicionales no lograban consolidar. Surgimos con la misión de transformar la cultura organizacional mediante la disciplina avanzada de Toyota Kata, un sistema que crea el hábito de la mejora continua en cada líder y en cada proceso”, afirma su director Fernando Torre.
La compañía es uno de los 30 centros de la red global de Kata School, aportando una visión local en el País Vasco, pero dentro de una colaboración global para estar a la última en los enfoques de gestión y excelencia.
Se convierte en el referente en la práctica de Toyota Kata, “la esencia del Toyota Production System. El lanzamiento de “Mi Coach IA”, nuestro asistente digital inteligente 24/7, en 2025, marca nuestro hito más significativo en I+D. Este desarrollo disruptivo nos permite escalar nuestro modelo de coaching Kata a todas las capas de cada organización, asegurando el pensamiento científico y la consistencia de la mejora continua. Nos posicionamos como la guía experta para que las empresas vascas creen su propio músculo de mejora y resiliencia”.
Sus clientes principales son las pequeñas y medianas empresas del sector industrial que buscan transformar su competitividad y alcanzar objetivos estratégicos. “Ofrecemos consultoría y coaching en excelencia operacional con nuestro enfoque Toyota Kata, que se basa en la transferencia de experiencia práctica: mostramos, hacemos juntos y el cliente hace, aprendiendo mientras mejora”.
Impulsados por la adopción de la inteligencia artificial, cuenta con un plan estratégico para alcanzar una facturación de 1,2 millones de euros en los próximos años.
La I+D es el motor de su diferenciación y dedica más de 15% de su facturación anual a esta área. “Ponemos especial foco en la innovación digital, centrada en integrar la práctica avanzada de Toyota Kata en soluciones de vanguardia. Nuestro equipo se especializa en el desarrollo y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial generativa que simulan el diálogo de coaching, transformando así el modo en que las empresas acceden y sostienen la mejora”.
Los retos para los próximos años pasan por consolidar su asistente digital inteligente Mi Coach IA “como una herramienta líder a nivel global para estandarizar el liderazgo y el hábito de mejora continua. Nuestro objetivo es escalar exponencialmente la adopción del modelo Toyota Kata, mediante nuestro coaching híbrido”.
Su objetivo es que cada pyme industrial no solo alcance sus objetivos estratégicos, “sino que construya una verdadera cultura interna de mejora continua. Buscamos que nuestros clientes se conviertan en organizaciones que aprenden y se adaptan de forma autónoma, transformando así la competitividad del tejido empresarial vasco”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.