Gorka Leal Irastorza, responsable de proyectos BIM de IP21.
Noticias 21 septiembre, 2023

IP21 Ingeniería, 20 años aplicando la tecnología a la construcción

Para la empresa guipuzcoana, la digitalización de sus servicios o la apuesta por los equipos multidisciplinares han sido claves para desmarcarse dentro de su sector. Destaca la aplicación REBEK, que ha desarrollado para el control de las obras.
-

IP21 Ingeniería se creó en Irun en 2001 y actualmente se encuentra presente también en Ordizia y Pamplona, con servicios orientados hacia el mundo residencial, industrial, sector terciario y organismos públicos. Nació como una ingeniería especializada en el diseño de las comunicaciones y las nuevas tecnologías, y fue en 2008 cuando decidió ampliar horizontes. 

“Incorporando una plantilla multidisciplinar, comenzamos a ofrecer también servicios de electricidad, climatización, calefacción, ventilación, incendios, actividades, eficiencia energética, etc. Posteriormente, en 2016, la empresa decidió apostar por la digitalización de sus servicios y se incorporó la metodología BIM a los trabajos, obteniendo en 2021 el certificado ISO19650, siendo una de las pocas ingenierías que disponen del mismo a nivel nacional”, cuenta Gorka Leal Irastorza, responsable de proyectos BIM de IP21. 

IP21 cuenta en la actualidad con una plantilla fija de 16 personas y una red de colaboradores que le permite “hacer frente a proyectos cada vez más complejos y exigentes”. Así ha cumplido 20 años aplicando tecnología a la construcción, aunque, según Leal, “el punto de inflexión ha sido la irrupción de esa metodología BIM, metodología compleja pero que correctamente aplicada permite desarrollar proyectos más ‘realistas’ que entre muchas ventajas permite el control de costes, de tiempos y anticiparse a posibles problemas en fase de ejecución”. 

La apuesta por la digitalización, sumada a los equipos multidisciplinares y adaptables, y que permiten diseñar las mejores instalaciones para cada cliente, son “sin duda” las claves que señala Leal para destacar dentro de su sector. Además, la innovación va de la mano: “La digitalización puede concretarse utilizando soluciones del mercado (escáner, Entornos Comunes de Datos y colaborativos, cámaras 360, BIM, etc.), fomentando la formación de las personas (remota o presencial) y creando sinergias entre diferentes profesionales que nos permite disponer de un equipo humano flexible y adaptable a los diferentes retos que se presenten”. 

En su recorrido, IP21 cuenta con proyectos remarcables como el desarrollo de la aplicación REBEK, que la empresa utiliza internamente y actualmente comercializa. Esta solución permite controlar y documentar las obras, y tiene como características principales el asociar o vincular imágenes 360º a zonas o estancias de cada plano; generación de incidencias asignadas a gremios; generación de informes por gremios; comparación de imágenes que permitan ver la evolución de la obra; y asociar información a la imagen 360º, como fichas técnicas, esquemas, documentos de legalización, etc. 

Otro de los proyectos en los que está inmersa la empresa es la construcción industrializada. “Actualmente realizamos la ingeniería de proyecto y asesoramiento para una empresa puntera en la industrialización (JIT HOUSING) que nos permite estar presentes en una solución de futuro que, entendemos, ha venido para quedarse”, cuenta Leal. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.