cartel IoT Week Bilbao.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 14 marzo, 2018

IoT Week Bilbao lanza un concurso para los proyectos más innovadores

El congreso internacional se celebrará del 4 al 7 de junio en el Palacio Euskalduna.
-

 

El congreso internacional se celebrará del 4 al 7 de junio en el Palacio Euskalduna.

 

En el marco del encuentro IoT Week, que este año se celebra en la capital vizcaína, se ha puesto en marcha una competición dirigida a premiar las ideas más innovadoras basadas en tecnologías de la Internet de las Cosas. El certamen está organizado por Up!Euskadi – Ecosistema Vasco de Emprendimiento, junto a los impulsores del congreso, IoT Forum e IK4-Tekniker, y el plazo para presentar candidaturas ya está abierto.

 

Esta Startup Competition tiene como objetivo dar apoyo y visibilidad a startups, empresas o emprendedores que utilizan las tecnologías de la IoT (siglas de Internet of Things) para generar nuevos productos o servicios con alta capacidad de impacto. Gracias a este certamen, las ideas más innovadoras tendrán la oportunidad de mostrar sus modelos de negocio a potenciales socios, clientes o inversores, en un escaparate internacional.

 

La competición está dirigida a proyectos relacionados con la tecnología de la Internet de las Cosas, así como en su convergencia con los temas que se tratarán durante el congreso: big data, smart cities, inteligencia artificial, seguridad y protección de datos, manufactura avanzada, agricultura y seguridad alimentaria, investigación emergente y el impacto de la red 5G en el mercado de la IoT.

 

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo 2 de mayo, y tras un proceso de evaluación, el Comité Organizador seleccionará un máximo de 15 finalistas. Los proyectos seleccionados se presentarán en el marco de la IoT Week, el próximo 5 de junio, frente al jurado y a un panel formado por personas expertas del sector empresarial, tecnológico e inversor.

 

IoT Week es un congreso internacional que se celebra de forma anual con el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias y novedades tecnológicas en el campo de la Internet de las Cosas. El encuentro está enfocado a agentes procedentes del mundo de las nuevas tecnologías, empresas y startups, centros de I+D+i, academia y organizaciones internacionales, con la intención de identificar qué tecnologías tendrán más impacto en el futuro cercano.

 

El evento está organizado por IoT Forum y IK4-Tekniker como host local, con la colaboración del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI y la Diputación Foral de Bizkaia. Durante los cuatro días del congreso se espera que IoT Week acoja a más de 1.000 asistentes procedentes de casi 50 países, con 300 ponentes, 40 exhibidores y cerca de 200 sesiones temáticas en torno a las tecnologías IoT.

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.