Stephen Kaufman-spri-bind4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 marzo, 2018

“IoT (Internet de las Cosas) no es una revolución tecnológica, es el capacitador para una revolución del negocio”

Stephen Kaufman es uno de los mentores internacionales que participan en la aceleradora de startups Bind 4.0
-

Stephen Kaufman, Global Senior Solution Architect en Microsoft, ha impartido una conferencia en torno al desarrollo de Internet de las Cosas (IoT) en los proyectos industriales y una reflexión sobre la revolución y las nuevas oportunidades de negocio que esta tecnología va a generar. Las tecnologías son la base que ayuda a ampliar el mercado.

Invitado por el Grupo SPRI a través de su aceleradora de startups Bind 4.0, Stephen Kaufman ha compartido con los asistentes a la jornada su visión del proceso que se está llevando a cabo traccionado por estos dispositivos conectados que comenzaron su rápido crecimiento en 2010 y que en 2022 se estima que alcanzarán los catorce mil millones de unidades.

Kaufman ha explicado que esta revolución de negocio que se está generando descansa sobre tres ejes, el primero tiene que ver con la empresa y su organización, debe interiorizar una filosofía digital que implique y comprometa a todos los departamentos. EL segundo se refiere a “reimaginar el negocio”, la forma en que trabajamos, reconocer las necesidades del cliente que no hemos podido satisfacer y afrontarlas en este nuevo contexto. Y en tercer lugar, la “conectividad”. Todo y todos estamos conectados y nos va a obligar a redefinir los procesos.

Los datos que nos facilitan los dispositivos IoT, su flujo y su tratamiento desde el principio hasta el final del proceso, no son de carácter lineal, son un bucle de continuo aprendizaje. En cada uno de los pasos de este proceso se generan nuevas oportunidades de negocio que ni siquiera conocíamos. Kaufman ha avanzado que IoT mejorará un 28% la efectividad de las empresas.

Esta transformación requiere un cambio de mentalidad que afecta a las personas, los productos y los servicios. Y en esta carrera por el posicionamiento y llegada al mercado IoT, las pequeñas empresas pueden ser más ágiles. El nuevo marco de los dispositivos conectados y sus procesos obliga muchas veces a empezar de cero y las grandes empresas tienen una estructura muy grande, por lo que sus movimientos son costosos tanto culturalmente como en gasto.

El ponente ha insistido en que es fundamental la arquitectura del proceso para obtener los mejores resultados, una correcta definición de las características del grupo de dispositivos de entrada de datos, una buena decisión en la forma de acceder a ellos y un tratamiento que optimice el aprendizaje e incorpore soluciones predictivas. Y al final, tomar las mejores decisiones.

Ha finalizado la conferencia con un mensaje, una “call for action”. Hay que actuar. Los datos y su tratamiento nos proporcionan la capacidad de aprendizaje necesaria para crear soluciones a futuro.

Stephen Kaufman es uno de los mentores internacionales que participan en la aceleradora de startups Bind 4.0. por parte de Microsoft.  Así, uno de los objetivos de su visita a Euskadi ha sido la reunión que tuvo lugar ayer con los participantes, tanto empresas tractoras como startups, que toman parte en la actual edición de Bind 4.0.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.