Mikel Iria, socio director de Intralogistik.
Historias 8 octubre, 2024

Intralogistik: “Ayudamos a las empresas del sector industrial para que su gestión logística sea más eficaz y menos costosa”

La consultora vizcaína está especializada en servicios de diagnóstico, diseño soluciones, simulación e implantación en el ámbito de logística interna.

Intralogistik Consulting, ubicada en Durango, es una compañía que ofrece servicios de consultoría logística para empresas. Sus clientes son grandes empresas y pymes de diferentes sectores industriales que buscan ser más eficaces reduciendo gastos, como señala su socio director Mikel Iria: “Las empresas industriales son cada vez más complejas desde el punto de vista de materiales. Hay margen de mejora en reducir stocks, minimizar flujos de materiales, en optimizar espacios, en mejorar la productividad y seguridad logística… En definitiva, ayudamos a las empresas para que su gestión logística sea más eficaz y menos costosa”. 

Concretamente, los servicios que más reclaman los clientes son el diseño de soluciones eficaces y eficientes para resolver problemas concretos. Por ejemplo, el diseño de lay-outs de planta para optimizar espacios y flujos, diseño almacenes para mejora de espacios, productividad y seguridad, diseño soluciones para automatizar flujos de materiales, diseño metodología para una preparación de pedidos eficiente, diseño de criterios para optimizar stocks, diseño proceso y criterios de planificación para cumplir plazos de entrega o digitalización de procesos logísticos. 

El proceso que sigue Intralogistik es personalizado para cada empresa. “Lo primero, realizamos un análisis cuantitativo de la empresa desde la vertiente de la logística interna que muchas veces no se conoce: flujos-km, espacios-m2, tareas logísticas de poco valor añadido, costes de logística… Y mediante esos datos, diseñamos las soluciones a medida en base a las necesidades de cada cliente, minimizando riesgos y con retornos de inversión interesantes”, explica Mikel Iria. 

Intralogistik tiene claro que el futuro de la logística interna pasa por desarrollar proyectos innovadores de automatización y digitalización tales como implantación de AGVs, almacenes automáticos, SGA, RTLS, simulación, gemelos digitales, algoritmos predictivos, … en busca de dos objetivos. Por una parte, y el más importante, conseguir una gestión logística más eficiente y, por otra parte, disponer de más datos logísticos y generar mayor conocimiento para tomar mejores decisiones. “Queremos desarrollar servicios de mayor valor-añadido en conocimiento logístico para que nuestros clientes obtengan mayores beneficios en la gestión del día a día y también para intentar adelantarnos al futuro”, concluye el socio director de la empresa.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.