Javi Robles.
Historias 15 febrero, 2024

Infobox ofrece un congreso perfecto a golpe de click

La compañía alavesa ha desarrollado una plataforma tecnológica que simplifica las tareas y mejora la experiencia de los asistentes a cualquier evento
-

Javier Robles es Ingeniero Informático por la Universidad de Deusto. Comenzó su carrera como consultor en compañías como PricewaterhouseCoopers e IBM, hasta que en 2006 decidió emprender por cuenta propia. Una vieja idea y un concurso ganado fueron la excusa para fundar Infobox Solutions, compañía de servicios informáticos que está especializada en el diseño, desarrollo y programación de soluciones para Internet. Con sede en Vitoria-Gasteiz, cuenta en estos momentos con una plantilla multidisciplinar de 15 profesionales vinculados a la programación, el diseño, la consultoría y el marketing. Sus soluciones tecnológicas, aplicaciones y webs, fundamentalmente, son adquiridas por multinacionales de primer orden y ya se venden en más de 40 países.

¿Qué motivó ese salto de la consultoría a lanzar su propio proyecto?

La idea de montar una empresa es algo que siempre había pensado. La verdad es que me atraía mucho la posibilidad de llevar a cabo un proyecto propio y, bueno, esos años en los que estuve trabajando en consultoría, me sirvieron de base para emprender. En ese momento trabajaba como consultor en el sector público, mientras hacía por mi cuenta un doctorado en Inteligencia Artificial, tema que me atraía mucho. Fue cuando me percaté de la dificultad que tenían las empresas para informarse sobre los contratos del sector público. De esta necesidad y de los conocimientos que podía aplicar en términos de inteligencia artificial, surgió Infoconcurso, un buscador de concursos, licitaciones y adjudicaciones convocados en territorio estatal y, por ende, lo que hoy en día es Infobox Solutions. Coincidió que, por entonces, había un concurso para la creación de empresas con base tecnológica organizado por la Caja Vital junto con SPRI. Presenté la idea y me dieron un premio. Esto me ayudó, en parte, a dar el último salto.

¿Cómo recuerda aquellos primeros años?

Está claro que los comienzos no siempre son fáciles, pero confiábamos mucho en la idea, en Infoconcurso, y en cómo iba a ayudar a multitud de empresas a estar informadas sobre los concursos y las licitaciones de su interés. En definitiva, Infoconcurso es un servicio diario de alertas orientado a cualquier empresa que precise recibir información actualizada sobre contratos del sector público, así como de generar informes sobre las licitaciones o adjudicaciones que requiera.

¿Y qué es hoy Infobox?

Hoy en día somos algo más que Infoconcurso. Tenemos en casa otro producto estrella, Eventool. Se trata de una plataforma tecnológica para eventos dirigida a cualquier organizador que quiera incorporar en su día a día soluciones para simplificar sus tareas y mejorar la experiencia de sus asistentes. Además, y como expertos en desarrollo de software, colaboramos en diversos proyectos basados en un entorno 100% online. Y todo esto, no sería posible sin el equipo multidisciplinar de programación, diseño, consultoría y marketing del que se compone la empresa y que, cada día, se esfuerza por ofrecer una atención personalizada y de calidad a nuestros clientes.

Con un peso notable en el ámbito Internacional…

Sí, eso es. Dado que nos enfocamos desde el principio como una empresa online, con todo lo que permite la tecnología, pues es verdad que los clientes nos llegan desde cualquier parte del mundo. La última vez que revisé cifras, habíamos hecho clientes en 41 países diferentes, siendo el 40% de nuestras ventas únicamente en el Estado y el resto en el extranjero. Y de ese resto, pues tenemos un gran volumen en Alemania, Francia, Brasil, Portugal, México, Suiza, Italia… Asimismo, una parte importante de nuestros clientes vienen recomendados o nos conocen porque han utilizado nuestra tecnología en algún evento.  A nivel local te puedo contar, por ejemplo, que desde hace años diseñamos la aplicación móvil de Magialdia, el festival de magia que se celebra anualmente aquí en Vitoria. Pues este cliente nos conoció porque, anteriormente, habíamos hecho la aplicación para un evento muy similar en Francia y, el organizador, que conocía al que lleva el evento de aquí, le recomendó nuestra solución.

En vuestra web se advierte que tenéis una “Pasión por el mundo de los eventos”. ¿Esto en qué se traduce?

Esto lo conseguimos a través de Eventool, la herramienta tecnológica enfocada al sector de los eventos que he mencionado anteriormente. Con ella es posible crear desde la app móvil del evento, la página web, formularios de inscripción, eventos virtuales, hasta el control de los accesos o el envío de invitaciones y certificados de asistencia. Se trata de un conjunto de productos dirigidos a organizadores de eventos profesionales, generalmente congresos, conferencias, ferias, convenciones, etcétera. ¿Y en qué les ayudamos? Bueno, creo que con estas soluciones los organizadores  pueden realizar las tareas diarias de forma más sencilla y les permite profesionalizar su evento. La organización de eventos es una profesión muy bonita pero al mismo tiempo, estresante. Nuestras herramientas ayudan a tener más controlado todo lo que pueda ocurrir en ese evento, no solo a nivel tecnológico, sino también a nivel humano. Empatizamos mucho con la figura del organizador y queremos que nos vea como un aliado, no solo como un proveedor más.

¿Contemplan la aplicación de la Inteligencia Artificial a los productos que desarrollan en Infobox?

Es el término de moda. La Inteligencia Artificial está ahora en todas partes y nosotros, como empresa tecnológica, permanecemos muy atentos a las últimas novedades. Ya durante la carrera obtuve una beca que me permitió hacer trabajos en esta área. De ahí que luego me llevó a matricularme en un doctorado sobre Inteligencia Artificial. Y sí, estuvo en los orígenes de la empresa, en lo que hoy es Infobox y, sin duda, estará en el futuro.

 

Noticias relacionadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.