Innovación Transformación Digital
Noticias 10 mayo, 2021

IMH e Innovae firman un convenio de colaboración para la incorporación de nuevas tecnologías digitales a la fabricación avanzada

Se pondrá a disposición del centro varias herramientas para la digitalización del conocimiento técnico
-

El IMH, Campus de La Fabricación Avanzada y Digital y la empresa Innovae, empresa referente en soluciones basadas en realidad aumentada y realidad virtual,  han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha diferentes iniciativas que acelerarán los procesos de aprendizaje e implementación de tecnologías digitales en el tejido industrial, especialmente en el ámbito de la fabricación avanzada.

 

Con el objetivo de acercar estas nuevas tecnologías de la fabricación avanzada tanto a empresas como al alumnado, se pondrá a disposición del centro varias herramientas para la digitalización del conocimiento técnico basadas en la realidad aumentada tales como SAAM y ATR. Estas soluciones permiten visualizar procesos guiados paso a paso y dar soporte técnico remoto, a la vez que posibilitan optimizar la capacitación de los técnicos, minimizar paradas de producción, mejorar la eficiencia de procesos productivos y reducir el tiempo de resolución de incidencias.

 

Dentro de los compromisos que recoge el convenio, el IMH incluirá el equipamiento y la tecnología proporcionados por Innovae en los procesos formativos tanto de Formación Profesional como formación universitaria. Además, creará un curso de formación para el empleo relacionado con dicha tecnología. Por su parte, Innovae facilitará las licencias de productos SAAM y ATR para dichos fines formativos e impartirá sesiones de formación al personal docente de IMH. Además de ello, se organizarán jornadas tecnológicas o demostraciones en las instalaciones del centro dirigidas tanto al alumnado como a empresas. Asimismo, ambas entidades colaborarán activamente en el desarrollo de proyectos de I+D+i, así como proyectos reales de implementación de estas soluciones en empresas del sector de Máquina Herramienta.

 

Durante la sesión de firma del convenio, Ixaka Egurbide, director gerente del IMH calificaba el acuerdo como “un paso más en la estrategia del IMH hacia la digitalización tanto de nuestras capacidades tecnológicas como de nuestros procesos formativos, para seguir dando respuestas innovadoras a las empresas y, especialmente, mejorar la capacitación de nuestro alumnado”. Por su parte, Pablo Ayala, CEO de Innovae, apuntaba que “con este acuerdo esperamos poder contribuir de forma relevante a mejorar la capacitación digital de los futuros profesionales y la empleabilidad de los jóvenes. Existe ya en el tejido empresarial vasco una gran sensibilidad sobre la necesidad de digitalizar sus procesos y una clara necesidad de contar con perfiles formados en nuevas tecnologías que soporten esta transformación”.

 

Acerca de IMH

IMH es un centro de formación referente en el ámbito de la Fabricación Avanzada y Digital para acelerar la curva de aprendizaje de las competencias necesarias por parte de las empresas y las personas, con una oferta formativa que llega a más de 2.200 alumnos/as.

 

Acerca de Innovae

Empresa tecnológica que desarrolla soluciones y productos basados en tecnologías de última generación como la realidad aumentada o la realidad virtual. Innovae ha aplicado con éxito durante los últimos 10 años este tipo de soluciones en el sector industrial para optimizar todo tipo de formación y ejecución en procesos técnicos, como el mantenimiento de maquinaria, la puesta en marcha de instalaciones, producción, control de calidad o soporte técnico.

 

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.