Idoia Olabarrieta, investigadora senior de AZTI
Historias 19 abril, 2022

Idoia Olabarrieta, AZTI: “La digitalización en el sector alimentario es clave para afrontar incertidumbres como la pandemia”

La investigadora senior de AZTI apuesta por herramientas digitales como la sensórica, la digitalización, la conectividad y la inteligencia artificial.

Como todos los sectores, la industria agroalimentaria se ha visto también golpeada por la pandemia derivada del COVID-19. “A pesar de que es un sector fundamental y estratégico en la economía y sociedad actuales, no ha evitado tener repercusiones negativas”, reconoce, Idoia Olabarrieta, investigadora senior en AZTI, que ve en esta crisis un punto de inflexión para la industria 4.0 y la transformación digital de las empresas.

Idoia Olabarrieta es coautora junto a Ángela Melado, ambas expertas en cadena alimentaria, del informe ‘Industria 4.0 o inteligente: clave para adaptar la cadena alimentaria al escenario post Covid-2019′. Según explica, las empresas que contaban con herramientas digitales han tenido una mejor respuesta y han afrontado mejor la crisis. Por eso, la investigadora de AZTI considera que la tecnología 4.0 ha demostrado la importancia de sus ventajas para la diferenciación respecto a modelos más clásicos de operación en diversas áreas de las empresas alimentarias.

Las nuevas tecnologías de la industria 4.0 asociadas al sector alimentario se refieren a sensórica, digitalización, conectividad e inteligencia artificial, que “brindan la capacidad no solo de controlar y predecir más información, sino de hacerlo además en tiempo real”, explica Olabarrieta.

Entre las ventajas concretas que ofrece la digitalización, Olabarrieta apunta cuatro: la industria inteligente, que permite el control de la producción, la eficiente gestión de recursos, o la sostenibilidad; la conectividad, que aporta transparencia y mejor trazabilidad de los productos en cadena; los recursos humanos, porque facilita la labor de las personas trabajadoras; y una mayor conexión entre empresas y consumidor.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.