Hodeia Digital: “Este último año hemos casi triplicado nuestra plantilla y esperamos superar este crecimiento”
La empresa bilbaína Hodeia Digital, cerró el pasado 2021 con un incremento del 120% en su facturación y con una plantilla de 33 personas, casi tres veces más que a principios de año. Su solución BuildApp, un software para digitalizar procesos, se encuentra actualmente en 150 fábricas repartidas en 35 países de cuatro multinacionales, entre ellas la británica Uniliver, que acumula más de 400 marcas bajo su nombre, o la alemana Beiersdorf.
La historia de BuildApp es un caso peculiar según sus creadores, así lo explica Jon Ander Fidalgo, representante de desarrollo de ventas en Hodeia Digital: “Comenzamos con el desarrollo del software en el año 2016 en la fábrica de Leioa, e involucramos al cliente desde el minuto 0. Gracias a esto, construimos nuestra aplicación en base a las necesidades que este nos comunicaba. Obtuvimos buenos resultados y en 2019 Uniliver decidió expandir nuestra solución e implementarla en las fábricas de Thayngen (Suiza) y Poznan (Polonia). Tras observar los resultados, la compañía apostó por BuildAppcomo la columna vertebral de su estrategia de digitalización”.
En un mercado donde la oferta de softwares para digitalizar procesos es cada vez más amplia, BuilApp se diferencia de otras soluciones, según Fidalgo, por tres razones: “La primera es su carácter holístico, ya que es capaz de cubrir todas las áreas de la fábrica; la segunda, es que pone a las personas en el centroy democratiza la comunicación, pues cada persona tiene su propio usuario; y la tercera y última, su agilidad de implementación, que al tratarse de un diseño web-app, es posible tener una versión operativa en cuestión de días, sin necesidad de instalaciones ni servicios de consultoría”, detalla.
Precisamente este último factor es de los más críticos según Hodeia Digital y así lo explica Fidalgo: “El coste de implementación es uno de los mayores rechazos que existen a la hora de incorporar un software. Vemos que existe un mercado enorme, a nivel nacional e internacional, de empresas que quieren digitalizarse, pero se encuentran con todo tipo de dificultades para hacer esto posible. Nosotros queremos ofrecerles una alternativa sencilla, ágil y comprensible”.
Digitalizar las pymes
Con la sencillez y la accesibilidad en el horizonte, Hodeia Digital sigue dando pasos para completar su oferta y bajo esta premisa nace Mairu, “el hermano pequeño de BuildApp”, que “busca ofrecer a las pymes el mismo valor y una mayor eficiencia, pero de una manera más sencilla”, afirma Fidalgo.
Su lanzamiento está previsto para el 1 de enero de 2023 y Hodeia Digital repetirá fórmula construyendo Mairu sobre una conversación continua con el cliente para atender e incorporar sus necesidades. “Queremos seguir abriendo BuildApp a nuevos sectores entre las multinacionales y grandes corporaciones, y esperamos generar mucho impacto entre las pymes con Mairu. Estamos en un momento en el que podemos y tenemos que crecer de manera exponencial y aunque este último año hayamos casi triplicado nuestra plantilla, esperamos superar este crecimiento”, concluye.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»
La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.