Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 26 septiembre, 2018

HobbieSpot: “conectamos a las personas en el mundo real a través del ocio”

La startup se ha incorporado al Cambridge Innovation Center de Boston
-

 

La startup se ha incorporado al Cambridge Innovation Center de Boston

 

La aplicación HobbieSpot es “un marketplace de usuarios y planes que permite a cualquier persona descubrir la agenda de una ciudad”, tal y como explica su fundador y CEO, Roberto Salcines. El proyecto consiste en una comunidad donde las personas pueden encontrar actividades de ocio a su alrededor en función de sus gustos, conectando a la vez con otros usuarios que tienen aficiones similares.

 

HobbieSpot aglutina planes en función de la localización, filtrándolos por tipos de actividad. Actualmente, cuenta con 24 categorías globales de aficiones y más de 500 hobbies diferentes. Entre ellos, se pueden encontrar opciones tan diferentes como talleres de cocina, encuentros de gamers o planes para salir el fin de semana. La app, disponible para Android e iOS, está dirigida tanto a turistas que visitan una nueva ciudad como quienes viven en ella y tiene un importante contenido social. “Desde el principio nuestro objetivo ha sido conectar a las personas a través del ocio y el entretenimiento” explica Roberto Salcines.

 

Uno de los puntos diferenciales de la aplicación es que permite a las propias personas usuarias organizar nuevos planes para que otros se apunten, con la opción de monetizarlos. “Puedes crear un plan enfocado a turistas, llevarlos de pintxos por el Casco Viejo y cobrar una pequeña cantidad a cada uno, por ejemplo” afirma Salcines. También es posible crear planes secretos, de forma que solo puedan acudir las personas invitadas por los organizadores.

 

La app está presente en 35 ciudades españolas y algunas otras a nivel internacional, aunque su foco principal está ahora en Estados Unidos. La herramienta ya cuenta con actividades en Boston, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, y el equipo de HobbieSpot está desplegando la aplicación en 20 universidades norteamericanas. Otro de los objetivos de la empresa es lanzar una ronda de financiación para la entrada de inversión internacional.

 

La empresa ha sido seleccionada en la última edición de Bizkaia International Startup Connection, y el equipo ya se ha trasladado a Cambridge Innovation Center, en Boston. Gracias a este programa, HobbieSpot y otras cuatro startups vizcaínas se ubicarán durante 6 meses en el espacio de coworking de CIC, teniendo así acceso a su ecosistema de emprendimiento. “Para nosotros es importante tener en Boston un soporte como CIC” explica Leire Ballesta, responsable de desarrollo de negocio en HobbieSpot, “nos permite dar a conocer nuestro producto y crear una comunidad en torno a él de manera mucho más fácil”.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.