Heepsy
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 28 septiembre, 2020

Heepsy optimiza la búsqueda de influencers a través del big data y la inteligencia artificial

La compañía vizcaína trabaja principalmente con empresas estadounidenses para identificar con su tecnología los mejores prescriptores de marcas.
-

El marketing de influencers es todo un mercado en EE UU y crece gradualmente en Europa, pero una compañía vasca trabaja desde hace ya cinco años para ser una referencia tecnológica en la búsqueda de los perfiles de redes sociales más adecuados para prescribir marcas. Heepsy, empresa con sede en Berango, ofrece desde el 2015 una plataforma para buscar y analizar influencers de Instagram y Youtube, permitiendo a las marcas hacer una selección más exacta y afinada en función de los resultados que deseen obtener. Para ello, hacen uso de tecnologías como el big data y la inteligencia artificial consiguiendo unos resultados más precisos.

Tal y como explican desde la organización, «es muy fácil para las personas esconder o enmascarar la realidad en redes sociales. Podemos elegir mostrar solo los mejores momentos de nuestras vidas y esconder lo malo o lo aburrido. De la misma forma, los influencers pueden escoger falsificar los datos de sus cuentas usando diferentes técnicas, como la compra de seguidores”. Ante esta situación, el big data y la inteligencia artificial posibilitan revelar esas irregularidades , pues proporcionan datos reales que pueden ser analizados para indicar cuál es la realidad de cada perfil. Este escaneo ayuda en la toma de decisiones cuando una empresa desee contratar a un o una influencer para promocionar sus productos o servicios.

Además de detectar anomalías en perfiles, el big data proporciona datos que se generan a través de los diferentes perfiles, datos a los que no se puede acceder de manera orgánica y que se pueden traducir en información sobre tendencias y hábitos. Esto, junto a la inteligencia artificial que brinda la oportunidad de monitorizar hashtags, determinar localizaciones, o buscar qué posts o videos sugerir a un usuario, “nos da la opción de ofrecer a los clientes una búsqueda customizable, segmentada e informes con gran cantidad de detalle”, apuntan desde Heepsy.

En el sector del marketing y las redes sociales es habitual el uso de estas tecnologías, pues la dimensión de la información que se genera en redes sociales es tal que sería imposible que un ser humano pudiese procesarla eficazmente en su totalidad. Es por esto que desde la compañía remarcan que, “el big data y la Inteligencia Artificial van a tener un fuerte impacto en la economía y en la vida de las personas. Como sociedad debemos formar parte de la vanguardia tecnológica en estos campos para gestionar de la mejor manera posible los cambios que se avecinan.”

Esta plataforma, gestionada por 18 profesionales, no solo brinda una herramienta de influencer marketing que es capaz de realizar un análisis detallado y fácil de entender a sus clientes, recalcan, sino que también dispone de un servicio de agencia en el que se definen y ejecutan campañas con influencers 360. “Nuestro equipo planifica, lanza y evalúa las campañas de principio a fin utilizando la tecnología propia”, añade la compañía vizcaína.

Crece el mercado europeo

Los clientes que demandan los servicios de la plataforma son agencias de publicidad, startups o marcas que apuestan por el marketing de influencers dentro de su mix de medios. Según la empresa “la realidad es que Estados Unidos es el país con la mayor industria de marketing de influencers, pero eso no quiere decir que en España o Europa no necesiten nuestros servicios. A medida que el mercado de influencers crece en Europa, esperamos más clientes de más países europeos y trabajamos en dirección a lograrlo.”

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.