David Pérez de Burgos.
Emprendimiento Transformación Digital
Historias 23 septiembre, 2021

Haizetek se consolida como especialista de sistemas de filtrado industrial

La consultora energética alavesa, nacida antes de la pandemia, confía en seguir creciendo al amparo de la legislación europea

 

La historia de David Pérez de Burgos es la historia, afortunadamente una más, de un profesional por cuenta ajena que después de casi dos décadas de trayectoria en el sector energético decidió saltar la barrera para emprender por su cuenta y fundar una compañía. Un proyecto que en su caso arrancó en 2019 y que responde al nombre de Haizetek, una consultoría energética formada hasta el momento por cuatro personas que tiene su sede en el Centro de Empresas de Júndiz (Vitoria-Gasteiz) y que está especializada en un elemento crítico para cualquier compañía industrial como son los sistemas de filtración.

 

¿Por qué ese salto al vacío para embarcarse en una aventura como la de fundar una empresa?

Porque tanto mis compañeros como yo teníamos la inquietud de saber qué podría pasar si nos lanzábamos a emprender por nuestra cuenta para llevar las cosas a nuestra forma en lugar de estar supeditados siempre a la pauta de la empresa…

 

¿Y un hubo un click que marcó el punto de partida?

Sí hubo un punto de inflexión que dictó el “ha llegado el momento”. Ves que a nivel profesional estás asentado y ubicado en un cierto estado de confort pero quieres dar un paso más para poner tu impronta y llevar las cosas de otra manera distinta, a tu estilo. En empresas muy grandes las inercias normalmente son inevitables, por eso queríamos probar otra cosa.

 

¿Y con qué objetivo principal crean Haizetek?

Con la idea de cubrir la necesidad de las empresas de disponer de un servicio técnico especializado en analizar todos los eslabones que conforman la cadena del sistema de filtración, basándonos en las técnicas más innovadoras de medición, monitorización, mantenimiento predictivo, de precisión, correctivo e Industria 4.0.

 

¿Cómo les van las cosas?

Razonablemente bien, pues estamos en un momento dulce a pesar de la pandemia. La empresa funciona y está tirando para arriba, especialmente en el ámbito de los mantenimientos, que es una de nuestras principales señas de identidad.

 

¿En qué otras áreas aportan valor al sector industrial?

La experiencia acumulada a lo largo de los últimos años en el sector nos hace ser capaces de ofrecer y desarrollar auditorías energéticas e inspecciones, pero también mantenimiento predictivo y proactivo, mantenimiento preventivo, correctivo y de precisión, diagnóstico especializado en motores eléctricos de inducción y otra serie de servicios especializados.

 

¿Cómo encaja una pyme de reciente creación en un sector tan maduro?

En actividades tan de nicho como la nuestra, la viabilidad del modelo de negocio pasa por la especialización del producto y la búsqueda de su mejor encaje en el mercado. En nuestro caso somos una empresa muy vinculada a la energía y el medio ambiente, un campo en el que cada vez invierten más las compañías.

 

¿Cree que hay conciencia entre el tejido industrial de que se deben implementar este tipo de sistemas de filtración para que lo que se expulsa al exterior sea lo menos lesivo posible para el medio ambiente?

Todo es mejorable, eso está claro, manifiestamente mejorable, pero el punto de partida del tejido empresarial en Álava y Euskadi es positivo en comparación con otras provincias, lo cual es un buen punto de partida teniendo en cuenta que desde Europa se está poniendo especial énfasis en articular políticas y normativas muy exigentes en materia medioambiental que las empresas van a tener que cumplir sí o sí.

 

Haizetek se fundó en los meses previos al estallido de la pandemia derivada de la Covid-19. A pesar de ello, ¿las expectativas se están cumpliendo?

Se están cumpliendo, sí… El sector industrial parece que poco a poco va para arriba y a pesar de que la pandemia ha reducido las inversiones, labores como las de mantenimiento sí que han mantenido un ritmo constante en las empresas, y ahí hemos tenido, y seguimos teniéndolo, mucho trabajo de prevención.

 

Para quien se esté planteando la fundación de una empresa pero no termina de atreverse, ¿alguna recomendación?

Desde mi experiencia le diría que antes de tomar esa decisión madurase mucho el proyecto, lo compartiera con amigos y asesores y pusiera los números encima de la mesa. Números y cifras reales, crudos. Y a partir de ahí, instinto y valentía a pesar de los miedos, los temores y las dudas, que siempre van a estar ahí hasta el último momento. Los clásicos “y si..” o los “es que…”. Si uno está convencido, arrojo y riesgo.

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.