Gaizka Iriarte, director de Gureak Datapost.
Transformación Digital
Noticias 18 diciembre, 2024

Gureak busca en la digitalización los nuevos empleos para las personas con discapacidad

La compañía de San Sebastián, que ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, cuenta con 6.100 personas trabajadoras
-

Gureak, cuya sede central está en San Sebastián, es la empresa con participación privada que más empleos ofrece en Gipuzkoa, con 6.100 trabajadores. La compañía, dedicada a ofrecer oportunidades de trabajo a personas con discapacidad, centra ahora sus objetivos en generar empleo a través de la digitalización. Ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, (que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco), que ha dedicado a mejorar el servicio de reclamaciones de Vueling, uno de sus clientes.

La empresa surge en 1975 por iniciativa de las familias de personas con discapacidad intelectual para ofrecerles un desarrollo personal. Es una sociedad anónima pública-privada sin ánimo de lucro, cuyo mayor accionista es Atzegi, la asociación de personas con discapacidad de Gipuzkoa, con un 32%. Otro 20% está en manos, respectivamente, de Fundación Kutxa, la Diputación de Gipuzkoa y la empresa dependiente de la ONCE Ilunion.

“Fue innovador que empezara como una sociedad anónima”, afirman Gaizka Iriarte, director de Gureak Datapost, e Irati Alkorta, responsable de servicios digitales. En sus inicios su actividad se centra en el ámbito industrial, con diversificación de servicios y comunicaciones.

Ahora es la empresa con participación privada que proporciona más empleo en Gipuzkoa, con 6.100 trabajadores (5.000 de ellos con discapacidad), distribuidos en tres divisiones: la industrial, servicios y Datapost. “Y luego tenemos Gureak Itineraty, que es para el acompañamiento a las personas con discapacidad para su desarrollo sociolaboral, que engloba acciones formativas, prelaborales o de educación”. La facturación anual alcanza los 300 millones de euros.

La división industrial es la más grande, con cerca de 3.000 personas en todo Gipuzkoa y 14 plantas productivas. Tiene un alto nivel de internacionalización, con ventas a 20 países. Ofrece componentes para automoción –“que son multitecnológicos como los cableados de iluminación para coches”-, y productos para energías renovables, sector de elevación y confort-hogar.

En la división de servicios, tiene 1.500 trabajadores, dedicados a actividades de limpieza, jardinería, estaciones de servicio, vending y hostelería. En esta área, las ventas se limitan a Gipuzkoa. La tercera división, Gureak Datapost, con más de 500 personas, se dedica a servicios de gestión del dato, información y comunicaciones. “Nos envían conjuntos de datos a los que aportamos más información. Por ejemplo, se digitalizan las historias clínicas de Osakidetza, y posteriormente se le añaden metadatos para que ese archivo tenga más valor”.

“Es lo que se llama ampliación del dato”, agregan. Se definen como entrenadores de modelos de inteligencia artificial. “En Ejie (la sociedad informática de Gobierno vasco) quieren mejorar los modelos de transcripción automática y alguien tiene que entrenar a esos modelos y ahí entramos nosotros. Conseguimos un nivel mayor de fiabilidad del modelo”.

Equipo de 100 carteros

Así, Gureak Datapost atiende las reclamaciones de los viajeros en compañías como Vueling, la atención al ciudadano en ayuntamientos o el soporte técnico a plataformas webs, como la de Metaposta. Además, gestionan la impresión y ensobrado de los impuestos y multas de Cataluña y Euskadi, la declaración de la renta de Gipuzkoa, o las comunicaciones de Osakidetza para los diferentes programas de cribado de cáncer. “Enviamos las muestras para las pruebas del cribado de cáncer de colon, que hacemos en casi todas las comunidades autónomas. Y hay un equipo de 100 carteros que hacen el reparto de cartas en Gipuzkoa”.

Sus clientes son la administración pública, lo que supone el 65% del negocio, y el 35% restante, empresas privadas como Vueling, Carrefour, Kutxabank, Caja Laboral, Mutua Madrileña o Cuetara.

“Nuestros objetivos principales son generar empleo en entornos digitales, porque nuestro objetivo es generar oportunidades para personas con discapacidad. Las oportunidades que se han generado históricamente para temas industriales y de servicios y lo diferenciador es que ahora lo ofrecemos en entornos digitales”.

La I+D es importante para Gureak y se orienta fundamentalmente a la adaptación de los procesos para que puedan participar personas con discapacidad. Solo en Gureak Datapost, dedican cada año en torno a 200.000 euros a la I+D.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha dedicado al desarrollo de un asistente conversacional para los agentes, las personas con discapacidad, del servicio de reclamaciones de Vueling. “Te da respuestas a cómo se han gestionado las incidencias, teniendo en cuenta el histórico y los protocolos de actuación. Se ha concluido ya la primera fase y el desarrollo tecnológico lo realizó Teknei”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.