Gaizka Iriarte, director de Gureak Datapost.
Transformación Digital
Noticias 18 diciembre, 2024

Gureak busca en la digitalización los nuevos empleos para las personas con discapacidad

La compañía de San Sebastián, que ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, cuenta con 6.100 personas trabajadoras
-

Gureak, cuya sede central está en San Sebastián, es la empresa con participación privada que más empleos ofrece en Gipuzkoa, con 6.100 trabajadores. La compañía, dedicada a ofrecer oportunidades de trabajo a personas con discapacidad, centra ahora sus objetivos en generar empleo a través de la digitalización. Ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, (que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco), que ha dedicado a mejorar el servicio de reclamaciones de Vueling, uno de sus clientes.

La empresa surge en 1975 por iniciativa de las familias de personas con discapacidad intelectual para ofrecerles un desarrollo personal. Es una sociedad anónima pública-privada sin ánimo de lucro, cuyo mayor accionista es Atzegi, la asociación de personas con discapacidad de Gipuzkoa, con un 32%. Otro 20% está en manos, respectivamente, de Fundación Kutxa, la Diputación de Gipuzkoa y la empresa dependiente de la ONCE Ilunion.

“Fue innovador que empezara como una sociedad anónima”, afirman Gaizka Iriarte, director de Gureak Datapost, e Irati Alkorta, responsable de servicios digitales. En sus inicios su actividad se centra en el ámbito industrial, con diversificación de servicios y comunicaciones.

Ahora es la empresa con participación privada que proporciona más empleo en Gipuzkoa, con 6.100 trabajadores (5.000 de ellos con discapacidad), distribuidos en tres divisiones: la industrial, servicios y Datapost. “Y luego tenemos Gureak Itineraty, que es para el acompañamiento a las personas con discapacidad para su desarrollo sociolaboral, que engloba acciones formativas, prelaborales o de educación”. La facturación anual alcanza los 300 millones de euros.

La división industrial es la más grande, con cerca de 3.000 personas en todo Gipuzkoa y 14 plantas productivas. Tiene un alto nivel de internacionalización, con ventas a 20 países. Ofrece componentes para automoción –“que son multitecnológicos como los cableados de iluminación para coches”-, y productos para energías renovables, sector de elevación y confort-hogar.

En la división de servicios, tiene 1.500 trabajadores, dedicados a actividades de limpieza, jardinería, estaciones de servicio, vending y hostelería. En esta área, las ventas se limitan a Gipuzkoa. La tercera división, Gureak Datapost, con más de 500 personas, se dedica a servicios de gestión del dato, información y comunicaciones. “Nos envían conjuntos de datos a los que aportamos más información. Por ejemplo, se digitalizan las historias clínicas de Osakidetza, y posteriormente se le añaden metadatos para que ese archivo tenga más valor”.

“Es lo que se llama ampliación del dato”, agregan. Se definen como entrenadores de modelos de inteligencia artificial. “En Ejie (la sociedad informática de Gobierno vasco) quieren mejorar los modelos de transcripción automática y alguien tiene que entrenar a esos modelos y ahí entramos nosotros. Conseguimos un nivel mayor de fiabilidad del modelo”.

Equipo de 100 carteros

Así, Gureak Datapost atiende las reclamaciones de los viajeros en compañías como Vueling, la atención al ciudadano en ayuntamientos o el soporte técnico a plataformas webs, como la de Metaposta. Además, gestionan la impresión y ensobrado de los impuestos y multas de Cataluña y Euskadi, la declaración de la renta de Gipuzkoa, o las comunicaciones de Osakidetza para los diferentes programas de cribado de cáncer. “Enviamos las muestras para las pruebas del cribado de cáncer de colon, que hacemos en casi todas las comunidades autónomas. Y hay un equipo de 100 carteros que hacen el reparto de cartas en Gipuzkoa”.

Sus clientes son la administración pública, lo que supone el 65% del negocio, y el 35% restante, empresas privadas como Vueling, Carrefour, Kutxabank, Caja Laboral, Mutua Madrileña o Cuetara.

“Nuestros objetivos principales son generar empleo en entornos digitales, porque nuestro objetivo es generar oportunidades para personas con discapacidad. Las oportunidades que se han generado históricamente para temas industriales y de servicios y lo diferenciador es que ahora lo ofrecemos en entornos digitales”.

La I+D es importante para Gureak y se orienta fundamentalmente a la adaptación de los procesos para que puedan participar personas con discapacidad. Solo en Gureak Datapost, dedican cada año en torno a 200.000 euros a la I+D.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha dedicado al desarrollo de un asistente conversacional para los agentes, las personas con discapacidad, del servicio de reclamaciones de Vueling. “Te da respuestas a cómo se han gestionado las incidencias, teniendo en cuenta el histórico y los protocolos de actuación. Se ha concluido ya la primera fase y el desarrollo tecnológico lo realizó Teknei”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.