Innovación Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2019

Grupo SPRI da acceso online a las pymes vascas a los primeros 75 activos científico-tecnológicos de la Fabricación Avanzada

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)
-

 

La web basqueindustry.eus oferta a las pymes industriales infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)

 

 

Las pymes vascas disponen ya del primer catálogo de 75 activos,  infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados en diferentes áreas de la fabricación avanzada que dan forma al Basque Digital Innovation Hub (BDIH). El objetivo de esta Red es dar acceso fácil y eficiente en costes a capacidades científico-tecnológicas innovadoras y excelentes en el entorno de la Fabricación Avanzada, que le permitan evolucionar y ser más competitivo. BDIH es co-propiedad de los centros tecnológicos vascos de I+D, centros de Formación Profesional y universidades y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.

 

En la actualidad tiene capacidad de ofrecer conocimiento y servicios concretos a las empresas en los ámbitos de Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, de Ciberseguridad y de Máquinas Inteligentes y Conectadas

 

El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 en Fabricación Avanzada, Basque Industry 4.0 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.

 

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las empresas industriales, especialmente a las pymes, las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0. El BDIH se utiliza para el desarrollo de proyectos de I+D, escalado de proyectos industriales, exposición de tecnologías de vanguardia y también como recurso para la capacitación y la aceleración de start ups.

 

El BDIH está conectado internacionalmente con otros Digital Innovation Hubs europeos. Forma parte del catálogo de Digital Innovation Hubs realizado por la Comisión Europea. Formar parte de este catálogo ofrece la oportunidad de fomentar colaboraciones con otros Digital Innovation Hubs Europeos y estimular la cooperación interregional y la creación de una gran red europea de DIHs.

 

Así, la plataforma oferta a las pymes industriales vascas 33  activos en Fabricación Aditiva, 24 en Robótica Flexible y Colaborativa, 7 en Ciberseguridad y 11  activos en Máquinas Inteligentes y Conectadas. Además posibilita buscar combinaciones de varios activos 4.0 para
ofrecer la solución de necesiten las pymes solicitantes. Todo ello, además, a través de un sistema online de solicitud de propuesta a la medida de cada empresa.

 

La Fabricación Aditiva representa un nuevo modelo en la forma de producir las piezas y los productos. La Fabricación Aditiva o Additive Manufacturing (AM), como se conoce internacionalmente, consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma muy precisa para construir un sólido.

 

Son muy diversas las tecnologías que permiten fabricar piezas por este principio, lo que supone una nueva revolución industrial. La posibilidad de prescindir de utillajes, de reproducir cualquier geometría que el ser humano pueda imaginar (y dibujar), la inmediatez en la respuesta a la demanda cambiante del consumidor, y otra serie de ventajas hacen del AM una auténtica pieza angular del futuro industrial en los países más desarrollados del planeta.

 

En Euskadi existen grandes capacidades de Fabricación Aditiva y por ello se ha creado el nodo de Fabricación Aditiva en el marco del Basque Digital Innovation Hub, donde los principales agentes  con capacidades en este ámbito colaboran conjuntamente para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las pymes. La robótica es sin duda una de las palancas para la competitividad de las empresas y especialmente en las pymes, que necesitan automatizar sus procesos con soluciones flexibles que se adapten rápidamente a los cambios en sus órdenes de fabricación.

 

La eficacia y la rentabilidad, son sinónimos de modernización en los procesos de producción y ésta se puede conseguir sustituyendo y modernizando procesos manuales, por novedosos robots industriales móviles, flexibles y colaborativos.

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.