Goaz Social, una comunidad para compartir experiencias de viajes
La app ha sido creada por la agencia donostiarra Gugo Creative
Cuando estás a punto de viajar a una ciudad, te interesan mucho más las recomendaciones que te dan amigos y conocidos frente a lo que puedas encontrar en blogs o guías de viajes. Siguiendo esa idea, un equipo donostiarra ha desarrollado la aplicación móvil Goaz Social, una red donde los usuarios pueden compartir y consultar rutas, experiencias o actividades de ocio totalmente personales y diferentes.
La app se lanzó de forma gratuita para Android e iOS a principios de agosto y en solo un mes ha llegado ya a más de 100.000 descargas. En esta primera fase, la aplicación está delimitada a Euskadi, pero tras el éxito el equipo está preparando ya el lanzamiento a nivel estatal. “Lo que ofrecemos no son rutas convencionales, porque si estás en Donostia, por ejemplo, ya sabes que puedes ir a ver el monte Igeldo o la Concha, Goaz Social ofrece experiencias diferentes y originales porque están subidas por los propios usuarios”, explica Amaia Zarzuelo, responsable de Comunicación de la empresa.
La idea surgió dentro de la agencia Gugo Creative, impulsada por sus fundadores David Goikoetxea y Jon Serrano. Tras dos años de desarrollo, este verano se lanzaron a publicar la nueva app, con un equipo detrás de 10 personas. El punto más fuerte de la aplicación es la posibilidad de crear, compartir y guardar rutas o experiencias subidas por los usuarios, aunque también cuenta con otras funcionalidades como la búsqueda de ofertas de vuelos y alojamientos. La comunidad está dirigida tanto a personas que viajan a un nuevo lugar como a usuarios que quieren descubrir nuevas opciones de ocio en su propia ciudad.
A medida en que aumente el número de usuarios de la aplicación, la intención del equipo es convertir Goaz Social en un marketplace de experiencias, donde los usuarios con más seguidores puedan sacar partido de los contenidos que comparten, “queremos lograr que los propios usuarios puedan vender sus experiencias en función de los puntos que vayan adquiriendo”, explica Amaia Zarzuelo. Otro de los hitos del proyecto es abrirse al mercado internacional, y especialmente a Estados Unidos, donde esperan poder llegar en 2019.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.