Autoescuela Tawity
Noticias 28 julio, 2020

El futuro de las autoescuelas llega a Euskadi con clases de realidad virtual y vehículos eléctricos

La autoescuela Tawity trabaja desde la Universidad de Deusto ofreciendo una metodología innovadora con clases que incorporan la última tecnología
-

La start-up Tawityha unido la tecnología de realidad virtual y el enfoque ecológico para lanzar un concepto innovador de autoescuela, que transforma el servicio tradicional del sector. La nueva compañía vascacuyos estudiantes ya están empezando a obtener el carnet de conducir, ha sido creada en el marco de la incubadora de empresas del campus de Deusto Bilbao – DeustoKabi – después de la búsqueda de Miren Arriola e Iñigo Gómez por adaptar la formación vial a las nuevas tecnologías y necesidades del mundo actual. El resultado es una combinación de soluciones en formación vial, movilidad sostenible, y experiencias de realidad virtual.  

La novedad de Tawity radica en su metodología: vehículos 100% eléctricos, experiencias de realidad virtual en un simulador durante la fase teórica y uso de material audio-visual durante la fase práctica presencial. En ese sentido, su sistema de enseñanza online y en streaming permite el acceso a las clases teóricas en cualquier momento, además de contar con las clases presenciales desde el propio campus de la universidad.   

La realidad virtual ha demostrado tener múltiples aplicaciones en el ámbito de la formación. En este caso, los alumnos aprenden en un entorno seguro donde experimentan situaciones reales antes de subirse a un coche, adentrándose en la formación práctica con un nivel mucho más avanzado.   

El objetivo de Tawity, creada en 2019, es eliminar el impacto medioambiental de desplazamiento: por un lado, porque se trata de la primera autoescuela que dispone de un vehículo 100% eléctrico, tal y como subrayan sus creadores, y, por otro, porque uno de sus públicos es el alumnado de la Universidad de Deusto, donde se encuentra la autoescuela, lo que reduce traslados. Al mismo tiempo, la empresa persigue abaratar los costes que supone sacar el permiso de conducir, reduciendo hasta en un 40% el número de clases prácticas necesarias.  

Desde su ubicación en la universidad, los responsables de Tawity aspiran no solo a acompañar al alumnado durante el proceso de sacarse el carnet de conducir, sino también en el futuro, ofreciéndoles los servicios de car-sharing y el alquiler por horas, entre otros. Se trata de alternativas de movilidad a futuro que organismos públicos y empresas privadas ya analizan debido a los cambios en el uso del transporte privado que se están dando en las nuevas generaciones y a las necesidades derivadas de la transición ecológica.   

Primer permiso para turismo eléctrico en Euskadi  

Son las innovaciones tecnológicas de esta startup que comenzó sus clases en febrero. Su metodología a distancia ha permitido que, a pesar de la crisis del Covid-19, las sesiones teóricas y prácticas virtuales no hayan parado. Justo después de recuperar la actividad presencial en junio, una de sus alumnas aprobó el examen práctico de la Dirección General de Tráfico y se convirtió en la primera en Euskadi en obtener el permiso de conducir en un turismo eléctrico, según resaltan desde la Universidad de Deusto  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.