Autoescuela Tawity
Noticias 28 julio, 2020

El futuro de las autoescuelas llega a Euskadi con clases de realidad virtual y vehículos eléctricos

La autoescuela Tawity trabaja desde la Universidad de Deusto ofreciendo una metodología innovadora con clases que incorporan la última tecnología
-

La start-up Tawityha unido la tecnología de realidad virtual y el enfoque ecológico para lanzar un concepto innovador de autoescuela, que transforma el servicio tradicional del sector. La nueva compañía vascacuyos estudiantes ya están empezando a obtener el carnet de conducir, ha sido creada en el marco de la incubadora de empresas del campus de Deusto Bilbao – DeustoKabi – después de la búsqueda de Miren Arriola e Iñigo Gómez por adaptar la formación vial a las nuevas tecnologías y necesidades del mundo actual. El resultado es una combinación de soluciones en formación vial, movilidad sostenible, y experiencias de realidad virtual.  

La novedad de Tawity radica en su metodología: vehículos 100% eléctricos, experiencias de realidad virtual en un simulador durante la fase teórica y uso de material audio-visual durante la fase práctica presencial. En ese sentido, su sistema de enseñanza online y en streaming permite el acceso a las clases teóricas en cualquier momento, además de contar con las clases presenciales desde el propio campus de la universidad.   

La realidad virtual ha demostrado tener múltiples aplicaciones en el ámbito de la formación. En este caso, los alumnos aprenden en un entorno seguro donde experimentan situaciones reales antes de subirse a un coche, adentrándose en la formación práctica con un nivel mucho más avanzado.   

El objetivo de Tawity, creada en 2019, es eliminar el impacto medioambiental de desplazamiento: por un lado, porque se trata de la primera autoescuela que dispone de un vehículo 100% eléctrico, tal y como subrayan sus creadores, y, por otro, porque uno de sus públicos es el alumnado de la Universidad de Deusto, donde se encuentra la autoescuela, lo que reduce traslados. Al mismo tiempo, la empresa persigue abaratar los costes que supone sacar el permiso de conducir, reduciendo hasta en un 40% el número de clases prácticas necesarias.  

Desde su ubicación en la universidad, los responsables de Tawity aspiran no solo a acompañar al alumnado durante el proceso de sacarse el carnet de conducir, sino también en el futuro, ofreciéndoles los servicios de car-sharing y el alquiler por horas, entre otros. Se trata de alternativas de movilidad a futuro que organismos públicos y empresas privadas ya analizan debido a los cambios en el uso del transporte privado que se están dando en las nuevas generaciones y a las necesidades derivadas de la transición ecológica.   

Primer permiso para turismo eléctrico en Euskadi  

Son las innovaciones tecnológicas de esta startup que comenzó sus clases en febrero. Su metodología a distancia ha permitido que, a pesar de la crisis del Covid-19, las sesiones teóricas y prácticas virtuales no hayan parado. Justo después de recuperar la actividad presencial en junio, una de sus alumnas aprobó el examen práctico de la Dirección General de Tráfico y se convirtió en la primera en Euskadi en obtener el permiso de conducir en un turismo eléctrico, según resaltan desde la Universidad de Deusto  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.