Autoescuela Tawity
Noticias 28 julio, 2020

El futuro de las autoescuelas llega a Euskadi con clases de realidad virtual y vehículos eléctricos

La autoescuela Tawity trabaja desde la Universidad de Deusto ofreciendo una metodología innovadora con clases que incorporan la última tecnología
-

La start-up Tawityha unido la tecnología de realidad virtual y el enfoque ecológico para lanzar un concepto innovador de autoescuela, que transforma el servicio tradicional del sector. La nueva compañía vascacuyos estudiantes ya están empezando a obtener el carnet de conducir, ha sido creada en el marco de la incubadora de empresas del campus de Deusto Bilbao – DeustoKabi – después de la búsqueda de Miren Arriola e Iñigo Gómez por adaptar la formación vial a las nuevas tecnologías y necesidades del mundo actual. El resultado es una combinación de soluciones en formación vial, movilidad sostenible, y experiencias de realidad virtual.  

La novedad de Tawity radica en su metodología: vehículos 100% eléctricos, experiencias de realidad virtual en un simulador durante la fase teórica y uso de material audio-visual durante la fase práctica presencial. En ese sentido, su sistema de enseñanza online y en streaming permite el acceso a las clases teóricas en cualquier momento, además de contar con las clases presenciales desde el propio campus de la universidad.   

La realidad virtual ha demostrado tener múltiples aplicaciones en el ámbito de la formación. En este caso, los alumnos aprenden en un entorno seguro donde experimentan situaciones reales antes de subirse a un coche, adentrándose en la formación práctica con un nivel mucho más avanzado.   

El objetivo de Tawity, creada en 2019, es eliminar el impacto medioambiental de desplazamiento: por un lado, porque se trata de la primera autoescuela que dispone de un vehículo 100% eléctrico, tal y como subrayan sus creadores, y, por otro, porque uno de sus públicos es el alumnado de la Universidad de Deusto, donde se encuentra la autoescuela, lo que reduce traslados. Al mismo tiempo, la empresa persigue abaratar los costes que supone sacar el permiso de conducir, reduciendo hasta en un 40% el número de clases prácticas necesarias.  

Desde su ubicación en la universidad, los responsables de Tawity aspiran no solo a acompañar al alumnado durante el proceso de sacarse el carnet de conducir, sino también en el futuro, ofreciéndoles los servicios de car-sharing y el alquiler por horas, entre otros. Se trata de alternativas de movilidad a futuro que organismos públicos y empresas privadas ya analizan debido a los cambios en el uso del transporte privado que se están dando en las nuevas generaciones y a las necesidades derivadas de la transición ecológica.   

Primer permiso para turismo eléctrico en Euskadi  

Son las innovaciones tecnológicas de esta startup que comenzó sus clases en febrero. Su metodología a distancia ha permitido que, a pesar de la crisis del Covid-19, las sesiones teóricas y prácticas virtuales no hayan parado. Justo después de recuperar la actividad presencial en junio, una de sus alumnas aprobó el examen práctico de la Dirección General de Tráfico y se convirtió en la primera en Euskadi en obtener el permiso de conducir en un turismo eléctrico, según resaltan desde la Universidad de Deusto  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.