Noticias 29 mayo, 2023

Flexix da un salto de calidad con la instalación de una célula automática

La empresa de Zamudio, dedicada a productos de caucho, caucho-metal y elastómeros para automoción y ferrocarril, se encuentra en un proceso de automatización y digitalización de una línea de montaje desde 2021 y, tras los buenos resultados, programa la construcción de una segunda línea.
-

En 2021 Flexix activó un Plan Estratégico hasta 2024 con el objetivo de elevar la automatización y fiabilidad de los procesos para ser cada vez “más competitivos y estar mejor posicionados en el mercado”, asegura Alain Zaldo, director general de la compañía. Uno de los avances que ya está en marcha en la compañía de Zamudio (Bizkaia) es una célula automática que permite realizar los montajes y verificaciones de la existencia y buen posicionado de todos los componentes de forma completamente automática.

La empresa diseña y fabrica productos de caucho, caucho-metal y elastómeros para automoción y ferrocarril desde hace ya más de 70 años y, tal y como subraya Zaldo, “hasta ahora, estos pedidos se realizaban de forma manual o semiautomática, por lo que con esta puesta en marcha damos un gran salto en productividad, trazabilidad y calidad«. La solución, según explica el director general, “aúna el trabajo de dos robots, el sistema de montaje, la monitorización con visión artificial y la conectividad ethernet.”

En estos momentos trabaja a un 75 % de su capacidad con dos programas diferentes para conductos de amortiguador, en los que integra ocho elementos como filtros, abrazaderas, etc. “Está siendo un completo éxito, por lo que ya estamos programando la construcción de una segunda línea. El mercado nos obliga a estar continuamente mejorando y sabemos que la digitalización, automatización y la innovación son claves para el futuro de cualquier compañía”, afirma el director general.

Proyectos de I+D

En esta misma línea, con el objetivo de dar un mejor servicio a los clientes, robusteciendo los procesos y mejorando la calidad de los productos, Flexix acompaña su proceso de digitalización con una clara apuesta por la I+D. Participa, también desde 2021, en el proyecto ELASTINT, apoyado por el programa Hazitek del Grupo SPRI. “Se trata de una iniciativa para mejorar la calidad de los marcajes de línea de productos que se montarán en la célula automática. Tanto este proyecto, como la decisión de automatizar procesos nacen de un estudio estratégico en el que analizamos opciones de mejora y posibles oportunidades que nos pudieran posicionar mejor en esta familia de productos”, detalla Zaldo.

El proyecto ya está dando resultados positivos y las últimas mejoras se implantarán durante este año. Asimismo, este 2023 Flexix planea abordar otras acciones en diferentes áreas, como el marketing digital, la ciberseguridad y continuar con la digitalización de la planta, entre otros.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.