Noticias 29 mayo, 2023

Flexix da un salto de calidad con la instalación de una célula automática

La empresa de Zamudio, dedicada a productos de caucho, caucho-metal y elastómeros para automoción y ferrocarril, se encuentra en un proceso de automatización y digitalización de una línea de montaje desde 2021 y, tras los buenos resultados, programa la construcción de una segunda línea.

En 2021 Flexix activó un Plan Estratégico hasta 2024 con el objetivo de elevar la automatización y fiabilidad de los procesos para ser cada vez “más competitivos y estar mejor posicionados en el mercado”, asegura Alain Zaldo, director general de la compañía. Uno de los avances que ya está en marcha en la compañía de Zamudio (Bizkaia) es una célula automática que permite realizar los montajes y verificaciones de la existencia y buen posicionado de todos los componentes de forma completamente automática.

La empresa diseña y fabrica productos de caucho, caucho-metal y elastómeros para automoción y ferrocarril desde hace ya más de 70 años y, tal y como subraya Zaldo, “hasta ahora, estos pedidos se realizaban de forma manual o semiautomática, por lo que con esta puesta en marcha damos un gran salto en productividad, trazabilidad y calidad«. La solución, según explica el director general, “aúna el trabajo de dos robots, el sistema de montaje, la monitorización con visión artificial y la conectividad ethernet.”

En estos momentos trabaja a un 75 % de su capacidad con dos programas diferentes para conductos de amortiguador, en los que integra ocho elementos como filtros, abrazaderas, etc. “Está siendo un completo éxito, por lo que ya estamos programando la construcción de una segunda línea. El mercado nos obliga a estar continuamente mejorando y sabemos que la digitalización, automatización y la innovación son claves para el futuro de cualquier compañía”, afirma el director general.

Proyectos de I+D

En esta misma línea, con el objetivo de dar un mejor servicio a los clientes, robusteciendo los procesos y mejorando la calidad de los productos, Flexix acompaña su proceso de digitalización con una clara apuesta por la I+D. Participa, también desde 2021, en el proyecto ELASTINT, apoyado por el programa Hazitek del Grupo SPRI. “Se trata de una iniciativa para mejorar la calidad de los marcajes de línea de productos que se montarán en la célula automática. Tanto este proyecto, como la decisión de automatizar procesos nacen de un estudio estratégico en el que analizamos opciones de mejora y posibles oportunidades que nos pudieran posicionar mejor en esta familia de productos”, detalla Zaldo.

El proyecto ya está dando resultados positivos y las últimas mejoras se implantarán durante este año. Asimismo, este 2023 Flexix planea abordar otras acciones en diferentes áreas, como el marketing digital, la ciberseguridad y continuar con la digitalización de la planta, entre otros.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.