Fit Learning apuesta por la inteligencia artificial para optimizar su metodología de aprendizaje

La empresa vizcaína sigue innovando mediante la aplicación de nuevas tecnologías en su plataforma de formación e-learning.
-

En los últimos años, y tras el detonante que supuso la pandemia, el mundo está cada vez más digitalizado. Esto tiene repercusión en múltiples ámbitos del día a día, entre ellos la educación, donde se ha observado una creciente demanda de aprendizaje online. Ante este escenario, nació la startup Fit Learning, una empresa que combina la formación, innovación y tecnología que se dedica al e-learning.

Desde principios de año, para atender a los requerimientos de quienes solicitan su servicio, la empresa se ha centrado en trabajar con la inteligencia artificial. Ya la está aplicando en procesos de producción de contenidos y en sus servicios de plataforma, con lo que está optimizando su metodología de aprendizaje. Y, entre otros propósitos, pretende aplicar esta tecnología a la plataforma para gamificar la enseñanza. Esto consiste en que los usuarios puedan jugar contra sí mismos para ir mejorando progresivamente sus habilidades mediante formaciones dinámicas y amenas.

La empresa vizcaína se fundó en 2018, cuando desarrolló una solución modular de enseñanza virtual apoyada en vídeo y dispositivos móviles llamada SmartMobile. Además, su experiencia de uso “permite obtener los mejores resultados, medirlos y analizarlos con todo tipo de indicadores y métricas en tiempo real”, apunta el CEO de Fit Learning, Guillermo Gredilla.

Ofrece soluciones de instrucción y comunicación a todo tipo de empresas y organizaciones y dispone tanto de cursos estándar como de cursos a medida. Destaca el proyecto de formación en buenas prácticas frente al COVID-19 para entrenadores deportivos en los tres territorios vascos liderado por el Gobierno Vasco, en el que Fit Learning formó a 18.000 personas en solo dos meses.

Después de obtener financiación de entidades públicas como Gobierno Vasco, a través del Plan 2i de Promoción de la Innovación y la Inversión avanzada, y de la Diputación Foral de Bizkaia en 2019, ha continuado su crecimiento hasta expandir su servicio más allá de las fronteras del Estado.  Eso se traduce en un equipo de más de 20 personas; más de 250.000 personas formadas en todo tipo de proyectos y sectores, como el energético, financiero, farmacéutico o de automoción; y la posibilidad de utilizar el producto en más de 95 países, entre ellos México, Chile, Reino Unido o Croacia.

La empresa cuenta con más de un millón de horas de visualización y acceso a recursos formativos durante las 24 horas del día; y ya han sido visionados más de tres millones de vídeos y contestadas más de dos millones de preguntas test. Su éxito, según señala Gredilla, se debe a “seguir escuchando a nuestros clientes y ofrecer un producto cada vez más innovador, con un servicio más sólido y robusto”.

Por eso, Fit Learning tiene como objeto seguir con la misma filosofía y criterio que hasta ahora, aplicando siempre en sus productos y servicios innovación y tecnología. Ahora, su intención es seguir desarrollando su asistente virtual inteligente para que sea un componente diferencial en su plataforma.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.