Transformación Digital
Historias 16 octubre, 2025

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.
-

Fundada en 1969 y con sede en Berriz, Evec se ha consolidado como una de las compañías de referencia en el ámbito del rectificado. Gracias a los conocimientos y equipamientos adquiridos, ofrece los siguientes productos: calibres, patrones, utillajes de amarre y verificación (sea con diseño de cliente o con diseño propio en base a necesidades del cliente), piezas críticas para la máquina herramienta, así como el servicio de subcontratación de operaciones específicas de rectificado. “Estas piezas de alta precisión marcan muchas veces el diferencial del producto que diseñan y comercializan nuestros clientes”, asegura Imanol Aldazabal, director general de la compañía.

Para ello, la empresa dispone de un taller climatizado a 20ºC durante todo el año y equipado con 60 rectificadoras, lo que le permite trabajar con tolerancias muy estrechas (de unas pocas micras) y garantizar así la máxima calidad en cada pieza. Esta capacidad le ha convertido en un proveedor estratégico de sectores altamente exigentes, entre los que destacan la máquina-herramienta, la automoción, la aeronáutica, la defensa o el naval.

La totalidad del producto fabricado sale de sus instalaciones acompañado de un certificado y un número de trazabilidad, lo que garantiza al cliente el cumplimiento de las especificaciones requeridas. El aseguramiento de las medidas está contrastado con las dos tridimensionales de la marca Zeiss que dispone desde hace muchos años. El amplio parque de rectificadoras permite múltiples opciones de rectificado, que, junto a una plantilla con muchos años de experiencia, hace de Evec un proyecto sólido y estable. El director general de la compañía asegura que el ‘know-how’ en rectificado es muy limitado en el mercado y, por ello, “en Evec llevamos años conservando y ampliando ese conocimiento”.

La compañía vizcaína también apuesta por la sostenibilidad gracias a la instalación fotovoltaica de 200 kW que cubre aproximadamente un tercio de su consumo energético anual y a la utilización de aceites con base vegetal en sus procesos. “Estos aceites tienen más durabilidad, y al mismo tiempo, tienen mejor comportamiento en su uso diario”, confiesa Aldazabal.

Durante estas seis décadas, Evec también ha evolucionado en el ámbito de la innovación y la transformación digital. Y este cambio ha sido posible, en parte, gracias al apoyo del Grupo SPRI, que ha acompañado a la empresa en diferentes fases de su modernización con su participación en programas como ‘Industria Digitala’ y ‘Competencias digitales profesionales’, entre otros. Además, actualmente la compañía cuenta con ayudas del Grupo SPRI para la implantación de un nuevo ERP, una herramienta clave para optimizar la gestión y la eficiencia operativa.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.