Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes
Fundada en 1969 y con sede en Berriz, Evec se ha consolidado como una de las compañías de referencia en el ámbito del rectificado. Gracias a los conocimientos y equipamientos adquiridos, ofrece los siguientes productos: calibres, patrones, utillajes de amarre y verificación (sea con diseño de cliente o con diseño propio en base a necesidades del cliente), piezas críticas para la máquina herramienta, así como el servicio de subcontratación de operaciones específicas de rectificado. “Estas piezas de alta precisión marcan muchas veces el diferencial del producto que diseñan y comercializan nuestros clientes”, asegura Imanol Aldazabal, director general de la compañía.
Para ello, la empresa dispone de un taller climatizado a 20ºC durante todo el año y equipado con 60 rectificadoras, lo que le permite trabajar con tolerancias muy estrechas (de unas pocas micras) y garantizar así la máxima calidad en cada pieza. Esta capacidad le ha convertido en un proveedor estratégico de sectores altamente exigentes, entre los que destacan la máquina-herramienta, la automoción, la aeronáutica, la defensa o el naval.
La totalidad del producto fabricado sale de sus instalaciones acompañado de un certificado y un número de trazabilidad, lo que garantiza al cliente el cumplimiento de las especificaciones requeridas. El aseguramiento de las medidas está contrastado con las dos tridimensionales de la marca Zeiss que dispone desde hace muchos años. El amplio parque de rectificadoras permite múltiples opciones de rectificado, que, junto a una plantilla con muchos años de experiencia, hace de Evec un proyecto sólido y estable. El director general de la compañía asegura que el ‘know-how’ en rectificado es muy limitado en el mercado y, por ello, “en Evec llevamos años conservando y ampliando ese conocimiento”.
La compañía vizcaína también apuesta por la sostenibilidad gracias a la instalación fotovoltaica de 200 kW que cubre aproximadamente un tercio de su consumo energético anual y a la utilización de aceites con base vegetal en sus procesos. “Estos aceites tienen más durabilidad, y al mismo tiempo, tienen mejor comportamiento en su uso diario”, confiesa Aldazabal.
Durante estas seis décadas, Evec también ha evolucionado en el ámbito de la innovación y la transformación digital. Y este cambio ha sido posible, en parte, gracias al apoyo del Grupo SPRI, que ha acompañado a la empresa en diferentes fases de su modernización con su participación en programas como ‘Industria Digitala’ y ‘Competencias digitales profesionales’, entre otros. Además, actualmente la compañía cuenta con ayudas del Grupo SPRI para la implantación de un nuevo ERP, una herramienta clave para optimizar la gestión y la eficiencia operativa.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.