Internacionalización Transformación Digital
Noticias 28 marzo, 2019

Euskadi y Nuevo León (México) profundizan en su colaboración en Industria 4.0

México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas
-

 

Arantxa Tapia y el Secretario de Estado de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, se reúnen para intercambiar conocimiento en tecnología, emprendimiento, ciberseguridad y posibles inversiones empresariales

Nuevo León es uno de los Estados prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización de Euskadi en México, debido a su potencial económico, al tipo de industria que representa y al interés de las empresas vascas

Nuevo León 4.0 tiene firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo SPRI desde noviembre de 2018

 

La Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, se ha reunido hoy en el Parque Tecnológico de Álava con el Secretario de Estado de Economía y Trabajo del Estado mexicano de Nuevo León, Roberto Russildi, con el que Euskadi tiene un importante vínculo de relación económica especialmente enfocada en el desarrollo de la Industria 4.0 y los programas de emprendimiento tecnológico, y con el que el Grupo SPRI tiene comprometidos acuerdos de colaboración. En los últimos meses representantes institucionales de Euskadi y Nuevo León han intercambiado visitas profesionales en ambos territorios.

Nuevo León es uno de los estados prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización de Euskadi en México, debido a su potencial económico y tecnológico, al tipo de industria que representa y al interés de las empresas vascas. El Estado de Nuevo León ha diseñado la estrategia Nuevo León 4.0., siguiendo las bases de la estrategia vasca Basque Industry 4.0, y es pionero en México en desplegar este esfuerzo orientado al fomento de la llamada industria 4.0. Actualmente, México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas, siendo, junto con China, el país que mas inversión vasca concentra.

 

Conocer in situ la estrategia vasca en desarrollo económico

El encuentro de hoy se produce en el marco de un viaje del Secretario de Estado de Nuevo León a Europa, concretamente a París y a Euskadi. En el caso de la reunión con Arantxa Tapia, el objetivo de la delegación mexicana ha sido conocer de primera mano la estrategia del Gobierno Vasco para el desarrollo económico de la industria y la empresa.

De hecho, Roberto Russildi ha tenido ocasión de recibir explicaciones previas pormenorizadas de la estrategia y planes de desarrollo económico e innovación de parte de la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hérnaez, y del director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, quienes han recibido y atendido durante la mañana de hoy a una amplia delegación que acompaña al Secretario de Estado formada por el sub-secretario de Economía y Trabajo Américo Gracia y el presidente Concejo NL4.0,  y CEO de Metalsa Leopoldo Cedillo.

Tapia y Russildi han profundizado después en el intercambio de información en torno al despliegue de estrategias que se están realizando en Euskadi sobre Industria 4.0 (Digital Innovation Hub y Plan de Extensión de Banda Ancha en polígonos industriales), internacionalización, captación de inversiones extranjeras y emprendimiento, financiación y promoción industrial.

La delegación mexicana ha aprovechado su visita al Parque Tecnológico de Álava para conocer la metodología de innovación y emprendimiento tecnológico vascos acudiendo al BIC (Business Innovation Centre) de Alava, del que el Grupo SPRI es propietario mayoritario, y la estrategia de ciberseguridad industrial vasca, visitando el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre, ambos en Miñano.

Este viaje a Euskadi se completa con la visita a Automotive Intelligence Centre (AIC) de Amorebieta  y el encuentro, mañana viernes, con la Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco, el clúster GAIA, y las visitas a las instalaciones de las empresas Sisteplant y Virtualware.

Acuerdo de colaboración

El director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, y el presidente del Consejo Nuevo León 4.0, Leopoldo Cedillo, firmaron el pasado mes de noviembre un acuerdo de colaboración para ayudar a este Estado mexicano, en el que se enclava la ciudad de Monterrey, -una de las principales de México-, en su plan para fomentar la   trasformación digital en busca de convertirse en el referente de la Economía Inteligente en América en el 2025.

 

En ese acuerdo se habla de compartir los conocimientos y las mejores prácticas en la industria 4.0, de intercambio de profesionales de ambos países y de  trabajar también en el emprendimiento, tomando como ejemplo el exitoso programa del Gobierno vasco Bind 4.0. La visita de hoy es parte de la aplicación de dicho compromiso.

 

Intensa relación institucional

 

El Estado de Nuevo León y Euskadi llevan cerca de un año de intensa relación institucional. La presencia de ambas estrategias de Industria 4.0 vascas y mexicana se encontraron en el marco de la feria Hannover Messe de 2018 y desde entonces vienen produciéndose intercambios, reuniones y el citado acuerdo de colaboración con el Grupo SPRI.

Tras Hannover, Nuevo León 4.0 acudió al evento referencia de la Industria 4.0 en Euskadi  -el Basque Industry 4.0 celebrado en noviembre del pasado año- y en el que se firmo el Acuerdo. No se descarta que vuelvan a acudir a la edición de este año que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre.

Ya en enero de este año una Delegación de Nuevo León acudió a  Euskadi para conocer en profundidad el programa BIND 4.0, debido a su interés en lanzar algo similar en su Estado (MIND 4.0).

El Grupo SPRI ha sido invitado ya a participar como ponente y miembro del comité de contenidos en el INC Corporate Innovation and Growth Forum que organiza el Centro de Innovación y Emprendimiento Corporativo del Tecnológico de Monterrey y que se llevará a cabo el 9 de noviembre próximo.

Nuevo León tiene una población de 5,1 millones de habitantes. Casi el 88% de la población del Estado se concentra en el área metropolitana de Monterrey. El Producto Interno Bruto (PIB) de Nuevo León en 2015 representó el 7.6% de México y ocupó el lugar 3 en el país. El PIB de México está creciendo estos años en torno a un 2%, y el de Nuevo León va en la misma línea, quizás algo por encima de media. El sector de industria, energía y construcción representa un 38% del PIB (30% en Euskadi). Comparando con Euskadi, su economía es tan solo un 7,7% mayor. El PIB per cápita vasco es algo más del doble. Nuevo León concentra 213 grupos industriales, la mayoría con sede en Monterrey y su área metropolitana.

 

Más información

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.