European Data Incubator busca startups especializadas en datos
Las empresas podrán obtener hasta 100.000 euros en financiación
El proyecto EDI tiene como objetivo impulsar una nueva generación de productos y servicios basados en big data. Tal y como defiende esta iniciativa europea, las empresas cuentan con grandes cantidades de datos pero carecen de las estrategias y herramientas necesarias para aprovechar su valor, perdiendo así una gran oportunidad de mejorar su competitividad. Frente a este reto, European Data Incubator ofrece a startups y pymes la oportunidad de desarrollar nuevas ideas de negocio, poniendo a su disposición las herramientas, formación y financiación necesarias. La iniciativa, que se enmarca en el programa europeo Horizon 2020, está liderada por la Universidad de Deusto, junto a otros cinco socios, y cuenta con un total de 7’7 millones de euros para la incubación de hasta 140 empresas.
Actualmente está abierta la primera convocatoria dirigida a pymes y startups. El reto consiste en resolver alguno de los desafíos comerciales propuestos por las empresas proveedoras de datos dentro del programa. Para ello, las participantes podrán seleccionar uno de los retos incluidos en el catálogo online de EDI. Las temáticas son muy diversas, incluyendo tanto gestión energética e industria 4.0 como ciudad inteligente o marketing digital. A partir de ahí, deberán seleccionar los datos a utilizar, e inscribirse en el programa de incubación antes del 27 de junio.
Desde septiembre y hasta abril de 2019, los equipos seleccionados pasarán por diferentes fases de desarrollo, con acceso a financiación a fondo perdido de hasta 100.000 euros por proyecto. Además, recibirán formación específica en big data, apoyo en el desarrollo de su idea de negocio y acceso a otras fuentes de financiación. La intención es que gracias a este proceso consigan desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a problemas habituales en las empresas utilizando para ello los datos.
European Data Incubator forma parte de Big Data Value PPP, un acuerdo firmado por la Comisión Europea junto a socios de la industria y la academia para impulsar una economía europea basada en datos. EDI está coordinado por el grupo de investigación MoreLab de la Universidad de Deusto, y también forman parte del consorcio la consultora Zabala, la red social para startups F65 Network Limited, el grupo italiano Engineering y la compañía alemana Etventure Startup Hub. Además, una quincena de empresas y organizaciones participan como proveedores de datos.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.