Gráfico del proyecto European data incubator.
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 9 mayo, 2018

European Data Incubator busca startups especializadas en datos

Las empresas podrán obtener hasta 100.000 euros en financiación
-

 

Las empresas podrán obtener hasta 100.000 euros en financiación

El proyecto EDI tiene como objetivo impulsar una nueva generación de productos y servicios basados en big data. Tal y como defiende esta iniciativa europea, las empresas cuentan con grandes cantidades de datos pero carecen de las estrategias y herramientas necesarias para aprovechar su valor, perdiendo así una gran oportunidad de mejorar su competitividad. Frente a este reto, European Data Incubator ofrece a startups y pymes la oportunidad de desarrollar nuevas ideas de negocio, poniendo a su disposición las herramientas, formación y financiación necesarias. La iniciativa, que se enmarca en el programa europeo Horizon 2020, está liderada por la Universidad de Deusto, junto a otros cinco socios, y cuenta con un total de 7’7 millones de euros para la incubación de hasta 140 empresas.

 

Actualmente está abierta la primera convocatoria dirigida a pymes y startups. El reto consiste en resolver alguno de los desafíos comerciales propuestos por las empresas proveedoras de datos dentro del programa. Para ello, las participantes podrán seleccionar uno de los retos incluidos en el catálogo online de EDI. Las temáticas son muy diversas, incluyendo tanto gestión energética e industria 4.0 como ciudad inteligente o marketing digital. A partir de ahí, deberán seleccionar los datos a utilizar, e inscribirse en el programa de incubación antes del 27 de junio.

 

Desde septiembre y hasta abril de 2019, los equipos seleccionados pasarán por diferentes fases de desarrollo, con acceso a financiación a fondo perdido de hasta 100.000 euros por proyecto. Además, recibirán formación específica en big data, apoyo en el desarrollo de su idea de negocio y acceso a otras fuentes de financiación. La intención es que gracias a este proceso consigan desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a problemas habituales en las empresas utilizando para ello los datos.

 

European Data Incubator forma parte de Big Data Value PPP, un acuerdo firmado por la Comisión Europea junto a socios de la industria y la academia para impulsar una economía europea basada en datos. EDI está coordinado por el grupo de investigación MoreLab de la Universidad de Deusto, y también forman parte del consorcio la consultora Zabala, la red social para startups F65 Network Limited, el grupo italiano Engineering y la compañía alemana Etventure Startup Hub. Además, una quincena de empresas y organizaciones participan como proveedores de datos.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.