Noticias 15 septiembre, 2023

Equilan lanza la marca Kana, la fusión entre el mueble a medida y la producción en serie

El fabricante de mobiliario ha digitalizado los procesos de producción en su taller de Hernani para hacer frente a esta nueva etapa.
-

Equilan abrió sus puertas hace ya más de 30 años y desde entonces fabrica muebles a medida para el sector retail. Sin embargo, el impacto de la pandemia en este sector provocó que la empresa de Hernani (Gipuzkoa) comenzara a plantear nuevas maneras de generar negocio. Esa reflexión coincidió en el tiempo con la visita del diseñador Javier Uriarte a sus instalaciones y, así, surgió la idea de incorporar dentro de la empresa alguno de sus diseños bajo el paraguas de una marca diferente. 

Así nace este 2023 Kana, que irrumpe en el sector del mobiliario contract y de oficina ofreciendo sistemas de estanterías, mesas y unidades de almacenaje que se adaptan a las necesidades del usuario y del espacio. Un producto de catálogo estandarizado y de marca propia que fusiona el mueble a medida y la producción de muebles en serie. 

“Cada mueble creado con nuestro sistema puede reconvertirse en otro añadiendo o quitando piezas. Son diseños que encierran otros en sí mismos más allá de lo que se observa. Ese es su valor diferencial: diseño y modularidad”, destaca Iñaki Martínez, director general de Equilan. “Esto, unido a los materiales y tecnología sostenible que se utiliza para fabricarlos, los convierte en productos atemporales, duraderos y eficaces que contribuyen a un consumo responsable”, añade.  

El objetivo de Kana es “convertirse en una alternativa dentro de este sector en el que nos hemos introducido”, asegura Martínez, y para ello la clave será seguir su filosofía de marca. “El futuro está por hacer, pero las bases de Kana están sentadas. Los próximos diseños que hagan crecer la marca tienen ya el camino marcado: productos que aporten diseño, funcionalidad, pero que sobre todo sean manipulables por el usuario, que pueda interactuar con ellos, trasladarlos, desmontarlos, volver a configurarlos…”, explica el director general.  

Digitalización para afrontar nuevos retos

Una decisión tan significativa como crear una nueva marca supone tener que abordar nuevos retos para ser competitivos en el sector. La clave para hacer frente a esta nueva realidad es clara para Equilan: invertir en nuevas tecnologías digitales. “Hemos hecho una importante inversión para digitalizar nuestro proceso productivo, lo cual nos permite contar con una producción más eficiente y aumentar la calidad de los acabados”. 

Para ello la empresa de Hernani ha contado con Elkor, especialistas en tecnología para la madera y el aluminio. Juntos han incorporado un almacén inteligente GRUNDNER para llevar a cabo una gestión más eficiente del espacio de almacenamiento. Asimismo, han sumado un nuevo control numérico con el que han ganado en eficiencia en productividad con la integración del corte y el mecanizado de las piezas. Y, por último, han instalado la nueva canteadora con retorno, que sumado al taladro clavijador GANNOMAT, permite a Equilan garantizar un acabado limpio, preciso y necesario para enfrentar nuevos retos. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.