Noticias 15 septiembre, 2023

Equilan lanza la marca Kana, la fusión entre el mueble a medida y la producción en serie

El fabricante de mobiliario ha digitalizado los procesos de producción en su taller de Hernani para hacer frente a esta nueva etapa.
-

Equilan abrió sus puertas hace ya más de 30 años y desde entonces fabrica muebles a medida para el sector retail. Sin embargo, el impacto de la pandemia en este sector provocó que la empresa de Hernani (Gipuzkoa) comenzara a plantear nuevas maneras de generar negocio. Esa reflexión coincidió en el tiempo con la visita del diseñador Javier Uriarte a sus instalaciones y, así, surgió la idea de incorporar dentro de la empresa alguno de sus diseños bajo el paraguas de una marca diferente. 

Así nace este 2023 Kana, que irrumpe en el sector del mobiliario contract y de oficina ofreciendo sistemas de estanterías, mesas y unidades de almacenaje que se adaptan a las necesidades del usuario y del espacio. Un producto de catálogo estandarizado y de marca propia que fusiona el mueble a medida y la producción de muebles en serie. 

“Cada mueble creado con nuestro sistema puede reconvertirse en otro añadiendo o quitando piezas. Son diseños que encierran otros en sí mismos más allá de lo que se observa. Ese es su valor diferencial: diseño y modularidad”, destaca Iñaki Martínez, director general de Equilan. “Esto, unido a los materiales y tecnología sostenible que se utiliza para fabricarlos, los convierte en productos atemporales, duraderos y eficaces que contribuyen a un consumo responsable”, añade.  

El objetivo de Kana es “convertirse en una alternativa dentro de este sector en el que nos hemos introducido”, asegura Martínez, y para ello la clave será seguir su filosofía de marca. “El futuro está por hacer, pero las bases de Kana están sentadas. Los próximos diseños que hagan crecer la marca tienen ya el camino marcado: productos que aporten diseño, funcionalidad, pero que sobre todo sean manipulables por el usuario, que pueda interactuar con ellos, trasladarlos, desmontarlos, volver a configurarlos…”, explica el director general.  

Digitalización para afrontar nuevos retos

Una decisión tan significativa como crear una nueva marca supone tener que abordar nuevos retos para ser competitivos en el sector. La clave para hacer frente a esta nueva realidad es clara para Equilan: invertir en nuevas tecnologías digitales. “Hemos hecho una importante inversión para digitalizar nuestro proceso productivo, lo cual nos permite contar con una producción más eficiente y aumentar la calidad de los acabados”. 

Para ello la empresa de Hernani ha contado con Elkor, especialistas en tecnología para la madera y el aluminio. Juntos han incorporado un almacén inteligente GRUNDNER para llevar a cabo una gestión más eficiente del espacio de almacenamiento. Asimismo, han sumado un nuevo control numérico con el que han ganado en eficiencia en productividad con la integración del corte y el mecanizado de las piezas. Y, por último, han instalado la nueva canteadora con retorno, que sumado al taladro clavijador GANNOMAT, permite a Equilan garantizar un acabado limpio, preciso y necesario para enfrentar nuevos retos. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.