Emerid, finalista en South Summit Ciudad de México
La startup vasca desarrolla dispositivos wearable de identificación
La joven compañía vizcaína Emerid Systems ha sido una de las 40 startups seleccionadas como finalistas en South Summit Ciudad de México. Este evento es la edición que anualmente se celebra en varios países del Pacífico dentro de South Summit, uno de los encuentros de emprendimiento más importantes a nivel internacional.
Emerid está especializada en el desarrollo de sistemas de identificación, mediante pequeños dispositivos autónomos capaces de almacenar y ofrecer información. El sistema se basa en tecnología NFC y proporciona datos relevantes en caso de emergencia o pérdida, como el historial médico, la información de contacto o una foto personal. También cuenta con un localizador y un botón de llamada de emergencia, aunque las funcionalidades pueden variar según el tipo de implementación.
“Es un sistema de identificación de emergencia” explica Jon Morentin, cofundador de la startup, “un dispositivo dotado de inteligencia que se aloja en prendas u objetos y ofrece información personal, médica y de contacto”. La empresa se creó hace 2 años. Desde el verano de 2017, Emerid comercializa este dispositivo wearable integrado en bañadores infantiles y neoprenos para surf y barranquismo, aunque actualmente se están abriendo también a otros mercados.
Desde el pasado mes de julio, la startup vasca está inmersa en el programa Startup Chile, una de las aceleradoras más prestigiosas de Latinoamérica. Esta participación está suponiendo para el equipo nuevas oportunidades de colaboración a nivel internacional. La empresa está explorando el uso de su tecnología en nuevos sectores como el motociclismo, la salud o los viajes. “Estamos colaborando con una empresa del sector de la biomedicina en hospitales para ver si podemos hacer un proyecto piloto”, afirma Jon Morentin, “también estamos empezando a colaborar con empresas relacionadas con el sector de la minería y con una asociación de moteros”. Tal y como explica, “las sinergias que surgen en este tipo de programas son muy importantes”.
Recientemente, Emerid ha sido seleccionada también para realizar el programa de aceleración SoSa en Tel Aviv, junto a otras cinco startups vascas. Esta participación es fruto de un acuerdo entre la aceleradora privada SoSa y la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo de facilitar a las startups el acceso a nuevos mercados.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...