Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 12 diciembre, 2018

Emerid, finalista en South Summit Ciudad de México

La startup vasca desarrolla dispositivos wearable de identificación
-

 

La startup vasca desarrolla dispositivos wearable de identificación

 

La joven compañía vizcaína Emerid Systems ha sido una de las 40 startups seleccionadas como finalistas en South Summit Ciudad de México. Este evento es la edición que anualmente se celebra en varios países del Pacífico dentro de South Summit, uno de los encuentros de emprendimiento más importantes a nivel internacional.

 

Emerid está especializada en el desarrollo de sistemas de identificación, mediante pequeños dispositivos autónomos capaces de almacenar y ofrecer información. El sistema se basa en tecnología NFC y proporciona datos relevantes en caso de emergencia o pérdida, como el historial médico, la información de contacto o una foto personal. También cuenta con un localizador y un botón de llamada de emergencia, aunque las funcionalidades pueden variar según el tipo de implementación.

 

“Es un sistema de identificación de emergencia” explica Jon Morentin, cofundador de la startup, “un dispositivo dotado de inteligencia que se aloja en prendas u objetos y ofrece información personal, médica y de contacto”. La empresa se creó hace 2 años. Desde el verano de 2017, Emerid comercializa este dispositivo wearable integrado en bañadores infantiles y neoprenos para surf y barranquismo, aunque actualmente se están abriendo también a otros mercados.

 

Desde el pasado mes de julio, la startup vasca está inmersa en el programa Startup Chile, una de las aceleradoras más prestigiosas de Latinoamérica. Esta participación está suponiendo para el equipo nuevas oportunidades de colaboración a nivel internacional. La empresa está explorando el uso de su tecnología en nuevos sectores como el motociclismo, la salud o los viajes. “Estamos colaborando con una empresa del sector de la biomedicina en hospitales para ver si podemos hacer un proyecto piloto”, afirma Jon Morentin, “también estamos empezando a colaborar con empresas relacionadas con el sector de la minería y con una asociación de moteros”. Tal y como explica, “las sinergias que surgen en este tipo de programas son muy importantes”.

 

Recientemente, Emerid ha sido seleccionada también para realizar el programa de aceleración SoSa en Tel Aviv, junto a otras cinco startups vascas. Esta participación es fruto de un acuerdo entre la aceleradora privada SoSa y la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo de facilitar a las startups el acceso a nuevos mercados.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.