Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 12 diciembre, 2018

Emerid, finalista en South Summit Ciudad de México

La startup vasca desarrolla dispositivos wearable de identificación
-

 

La startup vasca desarrolla dispositivos wearable de identificación

 

La joven compañía vizcaína Emerid Systems ha sido una de las 40 startups seleccionadas como finalistas en South Summit Ciudad de México. Este evento es la edición que anualmente se celebra en varios países del Pacífico dentro de South Summit, uno de los encuentros de emprendimiento más importantes a nivel internacional.

 

Emerid está especializada en el desarrollo de sistemas de identificación, mediante pequeños dispositivos autónomos capaces de almacenar y ofrecer información. El sistema se basa en tecnología NFC y proporciona datos relevantes en caso de emergencia o pérdida, como el historial médico, la información de contacto o una foto personal. También cuenta con un localizador y un botón de llamada de emergencia, aunque las funcionalidades pueden variar según el tipo de implementación.

 

“Es un sistema de identificación de emergencia” explica Jon Morentin, cofundador de la startup, “un dispositivo dotado de inteligencia que se aloja en prendas u objetos y ofrece información personal, médica y de contacto”. La empresa se creó hace 2 años. Desde el verano de 2017, Emerid comercializa este dispositivo wearable integrado en bañadores infantiles y neoprenos para surf y barranquismo, aunque actualmente se están abriendo también a otros mercados.

 

Desde el pasado mes de julio, la startup vasca está inmersa en el programa Startup Chile, una de las aceleradoras más prestigiosas de Latinoamérica. Esta participación está suponiendo para el equipo nuevas oportunidades de colaboración a nivel internacional. La empresa está explorando el uso de su tecnología en nuevos sectores como el motociclismo, la salud o los viajes. “Estamos colaborando con una empresa del sector de la biomedicina en hospitales para ver si podemos hacer un proyecto piloto”, afirma Jon Morentin, “también estamos empezando a colaborar con empresas relacionadas con el sector de la minería y con una asociación de moteros”. Tal y como explica, “las sinergias que surgen en este tipo de programas son muy importantes”.

 

Recientemente, Emerid ha sido seleccionada también para realizar el programa de aceleración SoSa en Tel Aviv, junto a otras cinco startups vascas. Esta participación es fruto de un acuerdo entre la aceleradora privada SoSa y la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo de facilitar a las startups el acceso a nuevos mercados.

 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.