Javier Cobo, responsable de IT de la firma.
Transformación Digital
Noticias 14 julio, 2022

Elmubas Petfood Group, la mayor producción de pienso para mascotas en una planta en Europa

La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, tiene más de 500 clientes
-

Elmubas Petfood Group es una empresa ubicada en Azpeitia, dedicada a la producción y comercialización de alimento para mascotas, con una cartera de más de 500 clientes de los cinco continentes. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y, por tanto, también de este programa de apoyo económico.

Elmubas Petfood Group surge en 1978, bajo el nombre de Piensos Bastida, con la finalidad de facilitar piensos a la ganadería y dar servicio a los caseríos de la zona de la localidad guipuzcoana de Azpeitia. Aquella pequeña nave se ha convertido hoy en varios pabellones con una superficie de 28.000 metros cuadrados.

La empresa ya habilita, a principios de 80, una nave industrial y una línea de producción específica para la fabricación y posterior comercialización de comida seca para animales de compañía, el futuro negocio de la firma. En 2001 ya formaliza su actual marca Elmubas Petfood Group. “De 2000 a 2004 se reconduce la actividad de piensos para animales y en 2004 se cesa la actividad ganadera”, afirma Javier Cobo, responsable de IT de la firma.

Entre 2006 y 2008 hay una nueva ampliación de la empresa, y en 2011 se firma el primer contrato de distribución con una gran superficie. Elmubas Petfood Group sigue creciendo entre 2012 y 2016, con nuevas inversiones, el aumento de plantilla y una nueva línea de producción.

Se acomete también el relevo generacional de una empresa familiar hasta entonces, y en 2019 la empresa es adquirida, con una participación mayoritaria, por la firma de fondos de inversión Portobello Capital.

A comienzos de este año, se incorpora el nuevo CEO, Patxi Lopez Urkiola, procedente de Mondragon Corporation.

250.000 toneladas anuales de alimento

Con una amplia panoplia de clientes, tanto nacionales como internacionales, en los diferentes canales de distribución (retail especializado, gran superficie y sector productor), la producción anual de Elmubas Petfood Group asciende a 250.000 toneladas de alimento para mascotas. Tiene más de 4.000 referencias de productos para perros y gatos, especialmente preparadas para satisfacer las necesidades de diferentes razas, tamaños y estados de salud. “Somos líderes en España y tenemos la mayor capacidad productiva de Europa en una única planta”.

La plantilla eta formada por 230 trabajadores y la facturación ronda los 120 millones de euros anuales. Dedica a la I+D+i un 10% de sus beneficios. “Estamos certificados en IFS, la principal norma de seguridad alimentaria europea”.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado la inversión en infraestructuras y la segmentación de la red, con el fin de aumentar la seguridad informática en la planta.  “Concretamente ha sido para la planta nueva, que está en funcionamiento desde finales del año pasado, y ya produce con la intención de duplicar la capacidad productiva actual”. El proyecto está desarrollado y el objetivo es que, al ser una planta nueva, fuera “cibersegura” desde el inicio.

Los retos y objetivos futuros de Elmubas Petfood Group pasan por complementar su portafolio de producto actual con diferentes gamas de alimento húmedo, así como con la familia de snacks. Pretende ganar presencia en los mercados internacionales en los que ya está presente. El objetivo es doblar la facturación actual y crear alrededor de 50 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.