Elena Zárraga, presidenta del Clúster GAIA
Transformación Digital
Noticias 24 octubre, 2024

Elena Zárraga (Clúster GAIA): “Para una verdadera transformación digital hace falta cambiar de orientación hacia la economía del dato”

El clúster de industrias de conocimiento y tecnología de Euskadi, que aglutina a más de 315 empresas, con más de 25.000 profesionales y supone el 7,5% del PIB vasco, trabaja en tres ejes: el desarrollo del capital humano, la inversión en I+D+i y la proyección internacional para dar visibilidad a las soluciones tecnológicas que se generan en Euskadi.
-

En 40 años de trayectoria el clúster GAIA se ha convertido en un “referente del ecosistema digital internacional”, según explica su presidenta Elena Zárraga. La asociación de industrias de conocimiento y tecnología de Euskadi aglutina a más de 315 empresas y 25.000 profesionales y supone el 7,5% al PIB vasco.  

Actualmente su trabajo se centra en tres ejes principales. «El primero es el desarrollo del capital humano necesario para afrontar el rápido cambio tecnológico. Trabajamos la formación ocupacional, reglada y continua para preparar a nuestros profesionales», explica Zárraga.   

El segundo reto que aborda GAIA es la inversión en I+D+i para ofrecer soluciones tecnológicas a la industria. Y el tercer eje pone el foco en el networking internacional para dar visibilidad a esas soluciones tecnológicas que se generan en Euskadi. Según explica Zárraga “este sector ofrece una oferta de vanguardia en tecnologías punteras, tanto en ciberseguridad, Inteligencia Artificial, inteligencia experiencial, en economía de datos o en cuántica”. 

Para el sector, uno de los mayores desafíos sigue siendo la transformación digital. «Es un reto en mayúsculas», afirma Zárraga, quien subraya la necesidad de visibilizar las buenas prácticas para mostrar los beneficios y el retorno de la inversión en digitalización. Aun así, insiste en que esta transformación no es solo tecnológica: «Hace falta un cambio cultural hacia la economía del dato, y esto implica tanto al sector privado como al público».  

También entre los principales retos del sector, Zárraga destaca la importancia de la recualificación de los profesionales en activo. «El upskilling y reskilling son claves para el futuro del sector», explica, haciendo referencia a la actualización de competencias que demanda la transformación digital.  

En cuanto a las tecnologías emergentes, GAIA apuesta por áreas como la microelectrónica, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, además de tecnologías disruptivas como la comunicación cuántica. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización,

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.