Francisco Riberas.
Transformación Digital
Noticias 22 octubre, 2018

“El sector del automóvil se va a volcar en el mercado asiático”

  Francisco J. Riberas, presidente de Gestamp, realizó una ponencia sobre transformación digital en DeustoForum   “Más que una revolución, estamos viviendo una aceleración en la implantación de nuevas tecnologías”, explicaba en Deusto Francisco J. Riberas, “los cambios ya se están produciendo, y los que vendrán serán más rápidos y más profundos”. El consejero delegado […]
-

 

Francisco J. Riberas, presidente de Gestamp, realizó una ponencia sobre transformación digital en DeustoForum

 

“Más que una revolución, estamos viviendo una aceleración en la implantación de nuevas tecnologías”, explicaba en Deusto Francisco J. Riberas, “los cambios ya se están produciendo, y los que vendrán serán más rápidos y más profundos”. El consejero delegado de Gestamp iniciaba así su charla sobre la transformación digital en el sector del automóvil, enmarcada en el ciclo Asomándonos a un mundo digital organizado por DeustoForum y BBVA.

 

Según explicaba el presidente de la multinacional, “las tecnologías deben ser entendidas como vía para ofrecer soluciones a lo que necesitan los clientes”. En el caso de Gestamp, proveedora de componentes para la automoción, eso supone crear coches más seguros, más ligeros -y por lo tanto menos contaminantes-, y a un coste menor. Siguiendo esta premisa, la compañía cuenta con 13 centros de I+D alrededor del mundo, y se ha convertido en líder a nivel mundial en estampación en caliente, una tecnología que permite reducir el espesor de las piezas de acero. “En España, tratar de competir solo en costes sin invertir en tecnología diferencial es un suicidio”, afirmaba Riberas.

 

En cuanto a las tendencia CASE, siglas en inglés que corresponden a coches conectados, autónomos, compartidos y eléctricos, el presidente de Gestamp ponía en duda su impacto en el medio plazo. A pesar de que muchas de las tecnologías “ya están disponibles”, explicaba, esta tendencia se está dando en el mercado occidental, ya muy maduro para el sector del automóvil. Europa ya no es importante en términos demográficos, y el sector se está enfocando cada vez más hacia los países emergentes, especialmente hacia Asia.

 

Volcarse en el mercado asiático es la estrategia principal de la multinacional vasca, que espera alcanzar los 900 millones de euros en facturación en 2019. Gestamp cuenta ya con nueve plantas en China, y la semana próxima abrirá su primera planta en Japón, como proveedor de fabricantes como Honda y Toyota. Esto permitirá a la empresa llegar a otros muchos mercados a nivel internacional donde operan las multinacionales niponas.

 

En relación con la Industria 4.0, la estrategia del grupo empresarial se centra en “utilizar la tecnología como medio para recopilar información e utilizarla para mejorar la eficiencia en nuestras plantas”. En este sentido, Gestamp ha desplegado un sistema de monitorización en sus líneas de producción donde se analizan diariamente cerca de 3.000 variables diferentes. Mediante este proyecto de Smart Factory, el objetivo de la compañía es “avanzar hacia un mantenimiento predictivo que permita ahorrar costes y mejorar la eficiencia”.

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.