Aitor Cobanera, directivo de SPRI (a la izquierda), en la jornada.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 28 septiembre, 2021

El programa BIND ha posibilitado la salida al mercado de 130 startups, que han facturado 6,5 millones

El Grupo SPRI presenta la exitosa iniciativa público-privada en una jornada sobre emprendimiento en la Universidad de Deusto
-

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI Aitor Cobanera, ha destacado los logros del programa BIND 4.0, la plataforma de innovación abierta de industria inteligente. En una jornada sobre emprendimiento organizada por la Universidad de Deusto, ha resaltado que BIND 4.0 ha propiciado que hasta 130 startups hayan salido al mercado en los últimos cinco años, con más de 200 proyectos de productos o servicios innovadores que les han permitido facturar 6,5 millones.

 

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Cada año, la plataforma consigue atraer el interés de startups tecnológicas procedentes de todas las partes del mundo, cuyo principal objetivo es acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia, a la vez que se promueve la innovación y la transformación digital de las empresas de Euskadi a través del trabajo con startups.

 

Aitor Cobanera ha explicado que el programa BIND 4.0, en el que ya participan las 65 empresas tractoras más importantes de Euskadi, se puso en marcha “porque queremos competir por el talento. Hace 6 años empezamos con el desarrollo de la industria 4.0 como elemento clave y el interés de las empresas vascas por las startups”.

 

Cobanera ha señalado que esta iniciativa busca impulsar la transformación digital de las grandes empresas, la aceleración de startups mediante colaboración con grandes empresas y la atracción de talento internacional. “Lo que se busca son startups con un producto o servicio finalizado”.

 

En la sexta edición, cuya convocatoria se ha cerrado recientemente, ya han participado 65 empresas tractoras “y casi todas han tenido un proyecto con startups, lo que indica que soluciona un problema que tenían”.

 

Otro dato del éxito de BIND 4.0, ha agregado Cobanera, es que el 98% de las startups que han logrado contratos han continuado con su actividad y seis de cada 10 firman un contrato con una empresa tractora.

 

Olatz Goitia, directora de Beaz, entidad de la Diputación de Bizkaia que lleva 35 años apoyando al emprendimiento, ha revelado que desde hace 5 años “tenemos una línea específica para la innovación abierta, que es muy amplia. Es el programa Biok que busca acelerar los procesos de innovación de las organizaciones, con soluciones a retos reales y el desarrollo de proveedores”, una medida que sirve para mitigar problemas actuales como la falta de suministro de microchips en la industria.

 

Intraemprendimiento

Jokin Lopetegui, director de desarrollo corporativo y nuevos negocios en CAF, ha afirmado que el emprendimiento es una heroicidad y lo ha diferenciado del intraemprendimiento. “Las posibilidades de sacar negocios cuando la empresa es la emprendedora son muchísimo mayores porque tiene más recursos, pero sobre todo porque tiene una visión más amplia”. El intraemprendimiento supone, ha añadido, “abrir ese cajón cada cierto tiempo y poner unos recursos para trabajar en ese ámbito”.

 

Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, ha destacado que en el centro universitario llevan una década con incubadoras y desde 2019 cuentan con un modelo propio de emprendimiento. “Así, se fomenta la cultura emprendedora, se acompaña a las personas en sus proyectos emprendedores y se incentiva el apoyo y cooperación en proyectos”.

 

Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido al gran proyecto de Bilbao, el plan urbanístico de Zorrozaurre, “que es casi el doble de Abandoibarra, con 850.000 metros cuadrados, donde va a haber 5.500 viviendas y un parque tecnológico urbano”.

 

José Luis del Val, catedrático de la Universidad de Deusto, ha presentado el proyecto Smart By Design, que consiste en identificar los retos de la ciudad hoy día, un análisis de las tecnologías y para qué pueden servir para la ciudad.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.