Imanol Terán, en un momento de la jornada.
Transformación Digital
Noticias 10 octubre, 2018

El nuevo sistema de edición de las webs

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra los cambios en Wordpress, el sistema que utilizan el 30% de las páginas web en el mundo
-

 

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra los cambios en WordPress, el sistema que utilizan el 30% de las páginas web en el mundo

Imanol Terán, de la empresa Widdiapps, ha resaltado que es una buena oportunidad de mercado para desarrolladores “porque alrededor de Gutenberg ha nacido un nuevo ecosistema de plugings”

 

El 30% de las páginas web que existen en el mundo utilizan el sistema de edición WordPress. Por eso, gran parte de los internautas deben estar atentos al cambio de editor de este sistema, llamado Gutenberg, y que se aplicará en los próximos meses. Una jornada organizada este martes por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) en el Parque Tecnológico de Álava ha servido para conocer los cambios significativos, que ya han generado una importante controversia en la Red.

 

Imanol Terán, de la empresa Widdiapps, ha explicado los efectos del nuevo editor de páginas web. “Es uno de los cambios más importantes en la historia de WordPress, y por eso la controversia”. Terán ha comentado que “Gutenberg es más que un editor. Cambia la parte de la gestión del contenido, la función principal. Cuando se requiere hacer algo más complejo, con el editor actual, hay que ir al html”.

 

El ponente ha señalado que la principal diferencia de este nuevo editor son los bloques. “En vez de ir todo junto (texto, fotos, etc), cada parte es un bloque”. Las funcionalidades nuevas son, entre otras, la posibilidad de utilizar paletas de colores para el texto o imágenes de ancho completo. Terán ha resaltado que en cualquier momento, pese a instalar Gutenberg, se puede volver al editor clásico, “una opción que se mantendrá varios años. Pero va a llegar un momento en que sea el editor por defecto y no queda otro remedio que conocerlo y adaptarse al cambio”.

 

Otra ventaja es que todo el contenido se puede exportar a otra plataforma sin problemas, una gran diferencia respecto a otros editores. El ponente ha resaltado que es una buena oportunidad de mercado para desarrolladores “porque alrededor de Gutenberg ha nacido un nuevo ecosistema de plugings”. Además, permite una mayor simplicidad para construir páginas y es más rápido y legible que el editor clásico.

 

Como inconvenientes, Imanol Terán ha citado que la existencia de tantos bloques “es un engorro para quien solo quiere escribir pero se está trabajando en distintos modos de edición para futuras versiones”. Tiene más importancia el aspecto visual que el contenido.

 

Con este nuevo editor, ha recalcado, “todo el contenido en el editor anterior queda intacto y no hay que preocuparse por la seguridad de nuestra página. Gutenberg no va a romper nuestra web”.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.