Noticias 14 julio, 2025

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales
-
  • La transformación digital de las empresas sigue siendo uno de los principales retos a los que apunta el análisis realizado por Orkestra

El nuevo informe Economía y Sociedad Digitales del País Vasco. DESI 2024, elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad (Fundación Deusto), confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo, aunque sigue existiendo margen para avanzar en la transformación digital de las empresas vascas.

Siguiendo la metodología desarrollada por la Comisión Europea en el contexto de la Década Digital, el estudio presenta un análisis holístico del posicionamiento y evolución del País Vasco relativo a los Estados miembros de la Unión Europea en 27 indicadores agrupados en 4 dimensiones clave para la transformación digital del territorio.

Euskadi se sitúa entre las diez primeras posiciones del ranking europeo en el 74% de los indicadores analizados en el informe y en un 83% de ellos muestra una evolución positiva respecto al año anterior. Destaca especialmente por su liderazgo en infraestructuras digitales, mientras que enfrenta algunos retos en la transformación digital de las empresas:

  • Infraestructuras digitales: La CAPV ocupa la primera posición en el ranking europeo en cobertura de fibra (95.9% de los hogares) y en la implantación de banda ancha móvil (99.9%). Además, mantiene posiciones destacadas en cobertura 5G y otras infraestructuras avanzadas, confirmando su liderazgo y alineamiento con los objetivos de la Década Digital europea para 2030.
  • Digitalización de los servicios públicos: La digitalización de la administración vasca muestra avances, especialmente en el acceso al historial médico electrónico. Respecto al uso de servicios de gobierno electrónico, el 83.1% de las personas de entre 16 y 74 años que hicieron uso de Internet en los últimos doce meses consultaron webs o aplicaciones móviles de las instituciones públicas.
  • Competencias digitales: Euskadi presenta niveles altos en competencias digitales generales, situándose por encima de la media europea en todos los indicadores. Sin embargo, existen retos para seguir avanzando, especialmente en áreas clave donde otros territorios europeos están ganando posiciones a mayor ritmo, como el número de personas que desempeñan ocupaciones o se gradúan en el campo de las TIC.
  • Transformación digital de las empresas: El informe señala que la transformación digital de las empresas, especialmente las pymes, continúa siendo uno de los principales desafíos. Aunque se observa una evolución positiva en el uso de herramientas básicas como el intercambio de información o los medios sociales, la adopción de tecnologías más complejas como la analítica de datos, la inteligencia artificial o la computación en la nube aún es limitada.

Tres recomendaciones para impulsar la digitalización en Euskadi

El análisis realizado por Orkestra plantea tres recomendaciones para mantener el liderazgo digital de Euskadi y reforzar aquellos aspectos en los que se debe seguir avanzando: (1) continuar invirtiendo en infraestructuras digitales avanzadas; (2) reforzar la formación continua y atraer talento especializado, con especial atención a los perfiles TIC; y (3) apoyar a las empresas en la adopción de tecnologías más sofisticadas, como la Inteligencia Artificial, esenciales para mantener la productividad y la competitividad internacional de la industria vasca.

Algunas de estas recomendaciones ya se recogen en el nuevo Plan de Industria Euskadi 2030 del Gobierno Vasco, que en sus tres ejes estratégicos (Más industria, mejor industria y menos emisiones) contempla fortalecer la inversión en infraestructuras digitales, impulsar la adopción de la IA y atraer y desarrollar nuevo talento.

El informe ya está disponible para descarga en la web de Orkestra

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.