El director de Innovación y Tecnología, Aitor Cobanera (en el centro), en la jornada.
Transformación Digital
Noticias 31 mayo, 2019

El Grupo SPRI sostiene que la transformación digital es “ahora la principal palanca de la competitividad de las empresas”

La agencia vasca de desarrollo empresarial participa en una jornada organizada por la asociación de empresas familiares AEFAME
-

 

La agencia vasca de desarrollo empresarial participa en una jornada organizada por la asociación de empresas familiares AEFAME

 

El director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, ha asegurado que  la transformación digital “es ahora la  principal palanca de la competitividad de las empresas “. Cobanera ha participado en una jornada en la Universidad de Deusto organizado por la asociación de empresas familiares AEFAME y Entelgy Digital, en el que ha colaborado el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial).

 

La jornada ha abordado la manera de orientar a las empresas familiares vascas sobre los procesos de transformación digital. Cobanera ha apuntado que la transformación digital “es ya una necesidad, más que una oportunidad, y las compañías tienen que estar digitalizadas a futuro, lo que tiene que redundar en la mejora de la competitividad”.

 

El director de Innovación y Tecnología ha afirmado que esta nueva revolución industrial “tiene una velocidad impresionante y los cambios son muchos más rápidos”. Ha agregado que este proceso hay dos factores claves: que las empresas tengan una banda ancha de calidad y la ciberseguridad. “Es también importante el emprendimiento en la industria 4.0. Cada vez hay más inquietud de las empresas tractoras en trabajar con startups porque les dan agilidad”.

 

Cobanera ha señalado que eventos como éste “son fundamentales para trasladar a las empresas lo que está pasando” con esta revolución tecnológica.

 

Javier Martínez, director del área de ingeniería de Google Cloud, ha resaltado que ahora “no tenemos ni idea de cómo va a ser el mundo dentro de 30 años” y que asistimos a un cambio de “en el que las herramientas facilitan ese cambio. Lo realmente importante es la adaptación de las personas. El cambio cultural es más difícil cuanto más grande sea la empresa por la adaptación de las personas”.

 

Ángel Jareño, subdirector general del grupo Uvesco, ha aseverado que en la distribución “tenemos la ventaja de ver lo que pasa en otros sectores”. Ha admitido que desconoce totalmente “cómo va a ser el supermercado dentro de 10 años pero intentaremos que nos coja preparados”.

 

Jareño ha mostrado su creencia de que “estamos acabando una travesía del desierto” en la transformación digital y ha recordado que “el primer proyecto de datos lo hicimos hace 6 años”.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.