Noticias 27 marzo, 2020

El Grupo SPRI ofrece ayudas urgentes a pymes para implantación del teletrabajo en la empresa

El presupuesto supera los 2,3 millones de euros y modifica el programa Industria Digitala para favorecer el teletrabajo
-

El presupuesto supera los 2,3 millones de euros y modifica el programa Industria Digitala para favorecer el teletrabajo

 

El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, publicará el día 2 de abril el programa con las ayudas dirigidas a las pymes vascas para la implantación del teletrabajo en la empresa. Este programa se enmarca dentro del paquete de ayudas urgentes que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras está poniendo en marcha para apoyar a la empresa vasca contra los efectos del COVID-19. Se podrá acceder a la misma a través de la página de ayudas especiales del Gobierno y el Grupo SPRI abierta para esta ocasión.

 

SPRI ha logrado modificar las actuaciones subvencionables del programa Industria Digitala para favorecer el teletrabajo y complementar las acciones del programa Inplantalariak que está también abierto a tal efecto y que ha supuesto que centenares de pymes vascas se estén interesando por el mismo.

 

El presupuesto del programa para este año supera los 2,3 millones de euros y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que aportará el 50% del importe subvencionado en las ayudas. Esta iniciativa apoya la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.

 

Las ayudas van desde el 25 al 50%, en función del tamaño de la compañía, y en esta ocasión se incluye el teletrabajo como concepto subvencionable, apoyando los gastos de consultoría, ingeniería, y adquisición de hardware y software.

 

El programa beneficia a sectores tan diversos como la sensórica, Big Data, , inteligencia artificial, machine learning y blockchain; la realidad virtual, aumentada y mixta; visión artificial; smart Factory (simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales); robótica colaborativa y flexible; fabricación aditiva; gamificación (proyectos de consultoría que contemplen aplicar técnicas extraidas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso); comercio electrónico; sistemas de gestión avanzada de la empresa y la gestión del ciclo de vida del producto (implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).

Se admitirán gastos devengados o facturados antes de la presentación de la solicitud de ayuda de proyectos iniciados a partir del 1 de enero de 2020, siempre que estas solicitudes sean presentadas dentro de los dos meses contados a partir de la fecha de la publicación, el próximo 1 de abril, de estas bases en el Boletín Oficial del País Vasco.

 

La subvención propuesta se incrementará en un 5% adicional, sin superar el límite máximo de las ayudas, si la empresa dispone del Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística Bikain como acreditación del uso,  un plan de Igualdad (únicamente en el caso de las empresas de 150 personas o menos de plantilla, dado que las de mayor tamaño están obligadas a tenerlo por ley) o se trata de proyectos que implementen el uso de software en euskera.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.