Noticias 27 septiembre, 2022

El Grupo SPRI apoya otro año más Librecon, el evento de las tecnologías abiertas

Es el evento internacional de referencia del sur de Europa del sector de las tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía.
  • LibreCon se celebrará en su X edición en el Palacio Euskalduna de Bilbao el 15 y 16 de noviembre.
  • La X edición recupera la presencialidad y, bajo el lema Reinventing Openness, serán seis los ejes temáticos que tratará.

El 15 y 16 de noviembre el Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá la X edición de LibreCon, el evento de referencia del sur de Europa sobre tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía.

Este año recupera la presencialidad y convertirá Bilbao en la capital del sector. Será organizado por ESLE, la asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, y My Public Inbox, la plataforma de referencia de mejora de impacto de perfiles públicos en Internet. Cuenta, además, con el apoyo institucional del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

La anterior edición presencial del evento, en 2018, se celebró también en Bilbao y congregó a más de 1200 personas.

Reinventing Openness en la X edición

Reinventing Openness es el lema elegido para este año, que sintetiza el gran reto tecnológico al que nos enfrentamos en todos los ámbitos. Y es que, si ya nadie duda de la importancia y necesidad estratégica que supone el desarrollo tecnológico, LibreCon pretende ser el punto de encuentro y referencia para conocer las últimas tendencias en tecnologías abiertas aplicadas a sus ámbitos de trabajo y para intercambiar conocimientos que fomenten el desarrollo de negocios.

LibreCon contará con un extenso programa de ponencias y mesas redondas. Y completarán el evento dos grandes áreas más: una feria comercial con la presencia de las empresas punteras del sector y una sección sobre empleo y formación.

Seis serán las áreas temáticas sobre las que se desarrollará el extenso programa. La primera es la ciberseguridad, que se ha convertido en una prioridad para usuarios, empresas, instituciones, e incluso, gobiernos. Se abordarán las principales medidas, los últimos ataques y las soluciones fundamentales a tener en cuenta para frenar la ciberdelincuencia.

La segunda es la computación cuántica, para abordar los principales retos, novedades y soluciones de la computación cuántica en nuestros días. Una temática esencial a tratar para poder preparar el camino hacia el futuro. La tercera, la innovación abierta, hoy en día, clave para el desarrollo de las organizaciones, ya que les permite ir un paso por delante en el crecimiento de su negocio. La cuarta temática agrupa al metaverso, web 3 y NFTs, tres temáticas con estrecha relación que se abordarán desde el punto de vista de las oportunidades que pueden ofrecer empresarial y socialmente.

La quinta área es la transformación digital y se tratarán las últimas tendencias empresariales que la tecnología está ofreciendo, así como, otros temas relacionados con la cultura empresarial digital, emprendimiento, soluciones abiertas, green computing… Y la sexta, la inteligencia Artificial, Industria 5.0 y Edge Computing, con el fin de divulgar sobre cómo el Edge Computing tiene y va a tener un impacto relevante en la industria 5.0, los retos y las oportunidades de estas tecnologías.

Abierta la convocatoria Call for papers

Hasta finales de septiembre está abierta la convocatoria Call for papers, para el envío de propuestas de ponencias que completen el programa.

Se busca ofrecer un amplio rango de casos y experiencias que muestren las soluciones y recursos que las tecnologías abiertas ofrecen para poder hacer frente a los desafíos presentes y futuros.

Las personas interesadas en lanzar sus propuestas pueden enviarlas ya a través del formulario habilitado.

Inicio del plazo de inscripción

Se ha iniciado ya el proceso de inscripción. Durante el mes de septiembre las entradas tienen un 75% de descuento (15€).

Pasarán a un 50% de descuento (30€) la primera quincena de octubre y un 25% en la segunda (45€).

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.