Los participantes en la rueda de prensa de presentación de la EMO Hannover, con Álex Arriola a la derecha.
Innovación Transformación Digital
Noticias 5 junio, 2019

El Grupo SPRI acompañará a las 45 empresas vascas en la Feria EMO Hannover, el principal foro de la Máquina Herramienta en Europa

El director general de la agencia vasca de desarrollo empresarial, Álex Arriola, resalta que el evento “encaja perfectamente en la estrategia Basque Industry”
-

 

El director general de la agencia vasca de desarrollo empresarial, Álex Arriola, resalta que el evento “encaja perfectamente en la estrategia Basque Industry”

Las 45 empresas vascas ocuparán 5.504 metros cuadrados de exposición en la feria alemana

 

El Grupo SPRI (la agencia empresarial dependiente del Gobierno vasco) acompañará este año a las 45 empresas vascas que acudirán este año a la Feria EMO, que se celebra del 16 al 21 de septiembre próximos en Hannover, el principal foro de la Máquina Herramienta en Europa junto a la Bienal que tiene lugar en el BEC de Barakaldo. Hasta comienzos de mayo se habían inscrito ya más de 2.030 expositores de 47 países.

 

Alex Arriola, director general del Grupo SPRI, ha participado en la presentación, este miércoles en el BEC de Barakaldo, de este evento junto a los responsables alemanes del congreso. Arriola ha resaltado la importancia de la feria en las empresas vascas “porque encaja perfectamente en la estrategia Basque Industry, con aspectos como el valor añadido, la digitalización”. Ha señalado que el 18 de septiembre se celebrará, dentro la EMO Hannover, el Dia de Euskadi, que contará con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, con lo que se quiere visualizar el apoyo del Gobierno vasco a las empresas del sector de la máquina-herramienta.

 

Martin Göbel, director de proyecto de la Feria EMO, ha asegurado que, por parte de España, ya existen 70 expositores. “Ahora el 67% son expositores extranjeros”. Ha asegurado este certamen es la plataforma de innovación para el metal y la máquina herramienta. “La EMO conecta a las personas con los procesos de negocio”.

 

Entre las novedades de la próxima edición, destacan un nuevo sector de exposición con un área de industria 4.0, stands conjuntos de China, Taiwan y Suiza o la tecnología umiti, que ofrece un lenguaje común para la industria 4.0. “Aumentamos todo el arco de todos los retos de la producción y la feria mostrará lo productivas, flexibles y eficientes que son las máquinas de la siguiente generación”.

 

Göbel ha destacado que en la EMO Hannover se comprobará cóo las personas que trabajan en la industria se tendrán que cualificar para los nuevas funciones y servicios. “La EMO tiene algo que ofrecer para todos estos temas. Con muchos eventos paralelos y exhibiciones especiales, completa la oferta de expositores. Será con todo ello una vez más la Meca para la técnica internacional de fabricación, mostrando el camino para el desarrollo en los próximos años”.

 

Mikel Artola, director de Internacionalización de la asociación de empresas de Máquina-Herramienta, AFM, ha señalado que, además de celebrare en el principal mercado del sector, Alemania, la feria EMO tiene un “marcado carácter internacional”. Habrá 68 empresas del Estado, entre ellas 45 vascas, que ocuparán 5.504 metros cuadrados de exposición.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.