Ciberseguridad Emprendimiento Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2021

El Gobierno vasco ofrece 28 millones para crear e impulsar pymes innovadoras

El programa Gauzatu, abierto hasta octubre, facilita ayudas reintegrables de hasta el 35% de la inversión
-

 

El Gobierno vasco ofrece 28 millones de euros en ayudas para la creación e impulso de pymes innovadoras. El denominado programa Gauzatu, gestionado por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), está abierto desde el martes 29 de junio y el plazo de solicitudes se cierra el 15 de octubre.

 

Las ayudas son reintegrables y alcanzan un 35% de la inversión. Los límites máximos son de 200.000 euros por empleo generado y 150.000 euros, por mantenimiento de cada puesto. Las subvenciones deberán ser reintegradas en un plazo de cinco años.

 

El objetivo es apoyar la inversión generadora de empleo y favorecer el crecimiento de las empresas, apostando por la reactivación económica, la recuperación del empleo y la mejora de la calidad para recuperar la senda del crecimiento.

 

Gauzatu es un programa dirigido a impulsar la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadoras, como estrategia de competitividad a futuro.

 

Las empresas beneficiarias son pymes industriales extractivas, productivas, transformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, y que sean consideradas de base Tecnológica y/o Innovadora. Además, también pueden acceder compañías cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales (registradas en el catálogo de ciberseguridad del Centro Vasco de Seguridad-BCSC).

 

Con este programa, las empresas podrán adquirir nuevos terrenos y construcciones, equiparlos, con maquinaria, utillaje o instalaciones técnicas, comprar equipos y programas informáticos y abordar gastos de propiedad Industrial y patentes.

 

El programa establece un 35% de subvención a las pequeñas empresas tecnológicas y de un 30% para las innovadoras. En el caso de las compañías mediana, las ayudas alcanzan el 30% en el caso de las tecnológicas y del 25% en las innovadoras.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.