Ciberseguridad Innovación Transformación Digital
Noticias 26 junio, 2018

El Gobierno Vasco amplia hasta septiembre el plazo de solicitud de las ayudas Basque Industry 4.0

En 2017 el programa aprobó ayudas por un importe de 1,92 millones de euros que han apoyado 28 proyectos de transferencia de tecnología en empresas industriales manufactureras
-

 

El Gobierno Vasco a través de SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) ha ampliado hasta el 6 de septiembre el plazo de solicitud de ayudas para el programa Basque Industry 4.0, abierto el pasado mes de mayo y que tiene como objetivo facilitar la incorporación de las empresas industriales vascas a la industria 4.0. dentro de la estrategia del mismo nombre. La Estrategia constituye el mapa de trabajo diseñado por el Gobierno Vasco con el propósito de situar a la industria vasca en posiciones de vanguardia en el marco europeo.

 

El programa “Basque Industry 4.0” tiene como propósito  apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde los “proveedores tecnológicos” hacia empresas industriales manufactureras. Este programa va a acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. Basque Industry 4.0 está dotado con 2,5 M de euros y el objetivo es apoyar 25 proyectos. El límite de la subvención por iniciativa apoyada será de 150.000 euros por proyecto individual y un máximo de 300.000 euros para el conjunto de las empresas incluidas en un proyecto de cooperación.

 

Los proyectos debe estar relacionados con áreas como la ciberseguridad, cloud computing, big data, robótica, realidad aumentada, visión artificial, sensórica o diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos, y se apoyarán proyectos de utilización por parte de las empresas de las infraestructuras del Basque Digital Innovation Hub, concretamente las correspondientes a robótica flexible, fabricación aditiva y ciberseguridad industrial.

 

En 2017 el programa aprobó ayudas por un importe de 1,92 millones de euros que han apoyado 28 proyectos de transferencia de tecnología en empresas industriales manufactureras.

 

Las solicitudes de de estos programas  se tramitan a través www.spri.eus/es/ayudas/. Más información en 902702142

 

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.