Innovación Transformación Digital
Noticias 11 octubre, 2019

El cluster AFM celebra su congreso de fabricación avanzada y máquina-herramienta entre el 23 y 25 de octubre

El certamen, que tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, implantará un espacio para los encuentros B2B entre profesionales del sector
-

El certamen, que tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, implantará un espacio para los encuentros B2B entre profesionales del sector

El Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa acogerá, entre el 23  y el 25 de octubre, la XXII edición del Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-herramienta, el certamen tecnológico más veterano del país. Su primera edición se celebró en 1976 y se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la fabricación avanzada y digital. A la perspectiva científico-técnica de vanguardia que caracteriza al congreso desde sus inicios, la organización ha querido añadir una visión global de temas como la digitalización, la atracción y gestión del talento para la industria, la fabricación aditiva, los desafíos del vehículo eléctrico o el desarrollo y lanzamiento de start ups, de la mano de empresas y conferenciantes de reconocido prestigio.

 

Además, este año como novedad, se implementará un espacio durante todo el congreso para los encuentros B2B entre profesionales del sector, con el fin de promover la cooperación y favorecer la creación de acuerdos comerciales.

 

En esta edición, y en el marco de la estrecha colaboración de AFM Cluster con el clúster Hegan, el congreso acoge la celebración de una nueva edición de Aerotrends, Aerospace Business Meetings & New Trends Conferences, el congreso promovido por Hegan que se ha consolidado como el evento aeroespacial periódico de mayor magnitud estatal entre profesionales, y que ahora nuevamente se plantea ofrecer un servicio que facilite la actividad económica entre los agentes aeronáuticos de toda Europa.

 

El certamen contará con la presencia, entre otras, de las empresas Berger Group, Siemens, ISG Virtous, HP, GF Precicast Additive, Danobatgroup, Loire Gestamp, CAF, Gonvarri o  Valeo.

 

Como viene siendo tradicional, en el transcurso del acto de clausura del congreso, que tendrá lugar el día 25 de octubre, se entregarán cuatro premios: el mejor trabajo presentado por una empresa,  la mejor comunicación presentada por la comunidad científico-técnica, el mejor proyecto fin de carrera de una escuela técnica y la mejor ponencia presentada en euskera.

 

En la pasada edición celebrada en octubre de 2017, el encuentro congregó a 440 asistentes que tuvieron ocasión de asistir a la presentación de más de 50 ponencias y 20 posters de proyectos de I+D+i. Las inscripciones ya se pueden realizar en este enlace.

 

Sobre AFM Cluster

AFM Cluster es la organización que representa los intereses de la Fabricación Avanzada en España. Compuesta por cuatro asociaciones industriales, agrupa a más de 450 empresas, que emplean a 12.500 personas y facturan más de 2.500 millones de Euros. Desde su sede en San Sebastián, y su implantación en Tianjin (China), AFM Cluster trabaja para promover la internacionalización, el desarrollo industrial, el posicionamiento estratégico y la capacitación de personas en sus empresas asociadas.

 

Los cuatro sectores, relacionados y sinérgicos a los que AFM Cluster da servicio son la máquina-herramienta y las tecnologías de fabricación avanzada, fabricación aditiva e impresión 3 D, herramientas de mano, ferretería y suministro industrial y mecanizado y transformación metalmecánica.

 

AFM Cluster cuenta además con 64 empresas de servicios para la industria como partners. Todas estas empresas forman la gran familia de la fabricación avanzada y digital en España.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.