El Centro Vasco de Ciberseguridad protegerá a los dominios .EUS de posibles ciberamenazas
Gracias a un acuerdo firmado con la Fundacion PuntuEUS
El Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrada dentro del Grupo SPRI, y la Fundación PuntuEUS trabajarán conjuntamente para proteger la navegación y las potenciales amenazas de los dominios .EUS. Concretamente, ambas organizaciones van a colaborar en la gestión de incidentes de ciberseguridad que afecten a los dominios .EUS y en la protección de los mismos. Esta colaboración se sustenta en un acuerdo ya firmado en el cual se incluye la identificación conjunta de ciberamenazas con especial incidencia en Euskadi.
Tal y como ha expresado la propia Fundación PuntuEUS “gracias a este acuerdo .EUS dejará de lado soluciones estándares de mercado con las que hasta día de hoy velaba de la comunidad de dominios .EUS. El objetivo de desarrollar una herramienta propia con el BSCS es alcanzar un nivel de seguridad que con las herramientas disponibles en el mercado no es posible. Se trata de una iniciativa pionera y .EUS se convertirá en uno de los dominios más seguros a nivel mundial”.
PuntuEUS es el punto de encuentro del euskera y la cultura vasca en Internet desde que el 14 de junio de 2013 la ICANN, la entidad gestora de los dominios de la red aprobase la creación del dominio .EUS. Un reconocimiento para la comunidad digital vasca que ha sido posible gracias a la labor perseverante realizada durante años por la Asociación PuntuEUS, reconvertida en la Fundación PuntuEUS para gestionar el dominio .EUS.
El pasado año cerró con el registro de más de 7.000 dominios .EUS y el acuerdo de colaboración alcanzado con BCSC da respuesta a una necesidad latente para seguir creciendo.
Esta colaboración es una demostración más de la necesidad de cooperación entre entidades de todo tipo para hacer frente a las amenazas de ciberseguridad, en la que el Centro Vasco de Ciberseguridad incidió en el reciente evento NextSecure, celebrado a primeros de mayo en Bilbao. Los ciberdelincuentes cada vez usan técnicas más avanzadas y se organizan para ataques conjuntos y globales, por lo que solo una estrecha colaboración de todos los actores del sector de ciberseguridad podrá frenarles.
El Centro Vasco de Ciberseguridad seguirá activamente buscando y cerrando acuerdos de colaboración con agentes de ámbito local, como es el caso de PuntuEUS, estatal e internacional. En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), realizará la visita de evaluación del BCSC de cara a obtener la membresía FIRST, con el objetivo de pertenecer de pleno derecho a la mayor organización mundial de equipos de respuesta a incidentes de ciberseguridad.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.