Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 5 marzo, 2020

El 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU

En los últimos tres años las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas han sido ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube

En los últimos tres años las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas han sido ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube

Un informe de la ONU ha destacado el elevado nivel de las empresas vascas en las tecnologías digitales. El estudio de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, UNIDO, denominado “La transformación digital de la industria vasca y su posición en las cadenas de valor globales”, concluye que un 92% de empresas encuestadas han incorporado al menos una de las tecnologías digitales.  Además, el 80% de ellas incorporan dos y un 70% de ellas incorporan tres de estas tecnologías digitales.

 

El informe, realizado con la participación del Grupo SPRI y Orkestra, analiza los resultados de la encuesta sobre la Transformación Digital de la Industria Vasca llevada a cabo el pasado año en el que participaron más de 500 empresas de Euskadi sobre la adopción de tecnologías digitales. Examina igualmente el grado con el que las empresas vascas esperan que la adopción de estas tecnologías repercuta en diferentes áreas de sus actividades de producción.

 

En los últimos tres años las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas han sido ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube, con un ratio de adopción del 55%, 54% y 48% en contraste con realidad aumentada, sistemas ciber físicos y gemelos digitales cuyos ratios de adopción son inferiores al 10%.

 

Tal y como recoge el informe, el impacto principal de la incorporación de estas tecnologías digitales por la industria vasca se refleja en un aumento de ventas de nuevos productos/servicios inteligentes, aumento de competitividad y atracción de nuevos clientes.

 

Además, el estudio compara el nivel de adopción de estas tecnologías en empresas con plantas de producción fuera de Euskadi y/o empresas miembros de asociaciones clúster de Euskadi y en ambos casos, el porcentaje de adopción de tecnologías digitales es mayor, bien en empresas internacionalizadas o bien pertenecientes a clústeres.

 

Finalmente, recoge también las perspectivas sobre las motivaciones subyacentes a la adquisición de plantas de producción extranjeras por parte de un conjunto de empresas vascas.

 

Este informe ha servido de base para incluir la experiencia de la transformación digital de la industria vasca en la publicación emblemática que emite UNIDO de manera bianual, el Informe de Desarrollo Industrial, IDR 2020 que examina el futuro de la producción manufacturera y el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el proceso de industrialización de los países en desarrollo e industrializados. Para su elaboración, diferentes miembros de UNIDO visitaron Euskadi y se entrevistaron con diferentes empresas industriales como Fagor Industrial, Ormazabal, Gestamp, Arteche, SNA Europe, NBI Bearings y Orbea y diversas asociaciones clústeres como ACICAE, AFM, Clúster de Energía y GAIA. Los resultados del informe fueron presentados por Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas ante el Grupo de Expertos que elaboró el informe y fueron refrendados con la visita de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia a la sede de UNIDO.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.