Desde el control de gastos hasta la digitalización de facturas, a un clic con las soluciones de Sabbatic
Hoy en día, muchas empresas optan por digitalizar y automatizar desde las gestiones más rutinarias hasta los procesos más complejos. En ese sentido, también proliferan las compañías que proporcionan soluciones para ello en diferentes ámbitos. Es el caso de la fintech Sabbatic, ubicada en San Sebastián, que ofrece soluciones en sectores tan diversos como alimentación, industria, automoción, logística o audiovisual, y trabaja con entidades tan reconocidas como Angulas Aguinaga, Tecnalia, Basque Culinary Center, Grupo Velatia, Aldanondo y Donostia Kultura, entre otros.
«Ayudamos a las empresas a automatizar las gestiones administrativas y digitalizar sus gastos a través de soluciones basadas en inteligencia artificial y deep learning. Nuestras soluciones cuentan además con digitalización certificada homologada por la Agencia Tributaria y las Haciendas Forales, de forma que, una vez digitalizado un gasto, la empresa puede desprenderse de los justificantes originales en papel, con total tranquilidad”, explican desde Sabbatic.
Entre sus soluciones destaca la app Control de Gastos, que permite a las empresas generar y automatizar la hoja de gastos de sus empleados de una manera sencilla y efectiva. “Basta con fotografiar un ticket o factura y la aplicación se encarga de extraer automáticamente toda la información contable, sin ningún tipo de intervención manual por parte del usuario, con una fiabilidad del 99%”, cuentan desde Sabbatic.
La empresa también dispone de una solución de digitalización de facturas que permite subir facturas en lote a través de un escáner o PDF y el sistema se encarga de extraer todos los datos contables de manera automática, unificando toda la información en un mismo lugar.
En cualquiera de los casos, la empresa dispone de la posibilidad de manejar la información de los gastos en formato de hoja de cálculo o integrarla en el sistema de gestión de su empresa, de forma sencilla, a través de su API Rest.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.