Noticias 26 abril, 2024

Desde el control de gastos hasta la digitalización de facturas, a un clic con las soluciones de Sabbatic

La fintech ubicada en San Sebastián ofrece diferentes soluciones basadas en inteligencia artificial y deep learning para ayudar a las empresas a automatizar las gestiones administrativas y llevar un eficaz control de los gastos.
-

Hoy en día, muchas empresas optan por digitalizar y automatizar desde las gestiones más rutinarias hasta los procesos más complejos. En ese sentido, también proliferan las compañías que proporcionan soluciones para ello en diferentes ámbitos. Es el caso de la fintech Sabbatic, ubicada en San Sebastián, que ofrece soluciones en sectores tan diversos como alimentación, industria, automoción, logística o audiovisual, y trabaja con entidades tan reconocidas como Angulas Aguinaga, Tecnalia, Basque Culinary Center, Grupo Velatia, Aldanondo y Donostia Kultura, entre otros. 

«Ayudamos a las empresas a automatizar las gestiones administrativas y digitalizar sus gastos a través de soluciones basadas en inteligencia artificial y deep learning. Nuestras soluciones cuentan además con digitalización certificada homologada por la Agencia Tributaria y las Haciendas Forales, de forma que, una vez digitalizado un gasto, la empresa puede desprenderse de los justificantes originales en papel, con total tranquilidad”, explican desde Sabbatic.  

Entre sus soluciones destaca la app Control de Gastos, que permite a las empresas generar y automatizar la hoja de gastos de sus empleados de una manera sencilla y efectiva. “Basta con fotografiar un ticket o factura y la aplicación se encarga de extraer automáticamente toda la información contable, sin ningún tipo de intervención manual por parte del usuario, con una fiabilidad del 99%”, cuentan desde Sabbatic.  

La empresa también dispone de una solución de digitalización de facturas que permite subir facturas en lote a través de un escáner o PDF y el sistema se encarga de extraer todos los datos contables de manera automática, unificando toda la información en un mismo lugar. 

En cualquiera de los casos, la empresa dispone de la posibilidad de manejar la información de los gastos en formato de hoja de cálculo o integrarla en el sistema de gestión de su empresa, de forma sencilla, a través de su API Rest. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.